Conocé en detalle de cómo evitar el bloqueo de tu tarjeta SUBE. ¿Se puede pagar el viaje a otro persona con la tarjeta SUBE?
¿Es legal compartir la tarjeta SUBE?
En los últimos días, se ha generado confusión entre los usuarios de la tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) debido a una pregunta que se ha difundido en redes sociales: " Si uso mi tarjeta SUBE para pagar el viaje de otra persona, ¿debo pagar una multa?". Esta información errónea ha generado preocupación entre los usuarios, quienes temían ser sancionados por compartir su tarjeta con alguien más. En este artículo, aclaramos la situación y brindamos información precisa sobre el uso compartido de la Tarjeta SUBE.
La aclaración de SUBE
Ante la preocupación de los usuarios, SUBE ha aclarado en una entrevista con Veintitrés que no hay motivo de preocupación. La empresa ha señalado que "frente a una situación de emergencia, la persona usuaria podrá pagar el viaje a un tercero que no tenga saldo en su tarjeta". Esto significa que, en casos excepcionales, se permite utilizar la tarjeta SUBE para pagar el viaje de otra persona. Es importante destacar que SUBE ha confirmado que no se aplicará ninguna sanción o multa en caso de compartir la tarjeta. Por lo tanto, los usuarios pueden estar tranquilos y utilizarla para ayudar a alguien que necesite realizar un viaje y no disponga de saldo en su propia tarjeta.
Además de aclarar la situación del uso compartido, SUBE ha enfatizado que la tarjeta SUBE nunca podrá ser retenida por el conductor o conductora de la empresa de transporte en la que se esté viajando. Esta medida asegura que los usuarios no sean objeto de ninguna retención indebida de su tarjeta y puedan utilizarla libremente.
Uso compartido de la Tarjeta SUBE y la Tarifa Social Federal
Es importante tener en cuenta que existe una excepción al uso compartido de la tarjeta SUBE. La cuenta oficial de Twitter de la Tarjeta SUBE ha advertido que la Tarifa Social Federal, que ofrece beneficios especiales, debe ser utilizada únicamente por el titular. En caso de detectarse un uso fraudulento por parte de una persona que no sea beneficiaria de la tarifa social, se procederá al bloqueo de la tarjeta. Por lo tanto, es fundamental utilizar correctamente la tarifa social y reservarla exclusivamente para los beneficiarios correspondientes.
En resumen, la información falsa que ha circulado en redes sociales respecto a una supuesta multa por compartir la tarjeta SUBE fue desmentida por la misma empresa. Los usuarios pueden utilizar su tarjeta para ayudar a otros en situaciones de emergencia sin temor a ser sancionados. No obstante, es importante tener en cuenta el correcto uso de la tarifa social, la cual está reservada exclusivamente para los beneficiarios correspondientes. SUBE ha dejado claro que no habrá sanciones ni multas por compartir la tarjeta SUBE en situaciones excepcionales y de emergencia. / Veintitrés