Reflexiones con un psicólogo

Discusiones familiares, ansiedad y expectativas: cómo lidiar con todo antes del 2025

En pleno Año Nuevo los sentimientos emergen de una forma abrupta, pero pueden controlarse con un poco de reflexión. En esta nota, descubrí cómo sobrevivir a esta fecha.

Por Luis Calizaya

En pocos días, el 2024 será parte del pasado año. Un momento del año donde las personas suelen exponer su estado de ánimo de forma repentina, como la nostalgia o las ansiedades de saber si se cumplieron o no los objetivos. A esto se suma el ambiente familiar que, frente al contexto argentino, las discusiones y peleas están a la orden de la noche en Año Nuevo.

Ansiedad

Reflexiones del 2024: las ansiedades del Año Nuevo

Para desambiguar todas las dudas, Sitio Andino dialogó con Felipe Quiroga, experto en psicoanálisis y psicólogo (mat.4079), quien detalló los sentimientos que suelen estar más presentes en la recta final del año: "Si tenemos que pensar cuáles sensaciones están mas presentes de esas tres (ansiedad, estrés o depresión), sin dudas es la ansiedad, porque se presenta no solo ante lo que podría considerarse una idea dolorosa o angustiante, sino también ante aquellas ideas de lo que podría ser bueno para uno".

Acerca de esta idea, explicó que la ansiedad suele ser producto de la incertidumbre y ello depende, en gran parte, de la persona y su capacidad para manejar cada situación. "Incluso mejorando la calidad de nuestras fantasías nos vemos envueltos en la terrible ansiedad de aproximarnos a satisfacer nuestros deseos", afirmó el psicoanalista.

Mi mejor recomendación será: acorten el imaginario, no traten de imaginar el futuro en exceso, trabajen sus expectativas, limiten un poquito sus ganas de predecir el futuro. Aunque sea un poquito Mi mejor recomendación será: acorten el imaginario, no traten de imaginar el futuro en exceso, trabajen sus expectativas, limiten un poquito sus ganas de predecir el futuro. Aunque sea un poquito

Un año "movido" para la Argentina: la gente lo sabe

Ante la situación económica un tanto desfavorable, el humor social que refleja la población argentina parece estar en un bajo nivel. Se trata de un contexto que, incluso, él observa en su experiencia profesional: "Nunca había visto y escuchado a tanta gente bajoneada en un mismo año desde que empecé a practicar el psicoanálisis. En invierno, varios pacientes comentaban "me pegaría un corchazo" en alusión a sus pocas ganas de vivir".

La situación económica ha sido devastadora para la gente que, a duras penas, se ha preocupado por mantener su calidad de vida tratando de no ser cada día mas pobre y postergando, algunos, la posibilidad de pagar y sostener un análisis La situación económica ha sido devastadora para la gente que, a duras penas, se ha preocupado por mantener su calidad de vida tratando de no ser cada día mas pobre y postergando, algunos, la posibilidad de pagar y sostener un análisis

Otro punto que resaltó fueron las consecuencias de este tema, donde la posibilidad de asistir a un psicólogo parece haber quedado atrás a pesar de su importancia. "La gente tiene que comprender que atender la mente requiere de tanta importancia como el cuerpo. Es el trabajo sobre lo que les pasa, lo que sienten, lo que les afecta, sus pasiones, sus sufrimientos, todo aquello que hace marcas en el cuerpo, todo aquello que hace síntoma".

Por qué hay conflictos en la mesa familiar

Algo común que se percibió en la Navidad pasada fue la gran cantidad de memes y las anécdotas familiares que detallan conflictos internos que nacieron por cuestiones políticas o causas sociales. Al respecto, Quiroga considera que para comprender este problema es necesario partir desde la soledad: "Es uno de los motivos mas interesantes para empezar un análisis... "¿Cómo llegué a estar solo?", "¿realmente estoy solo o acompañado por gente con la que no quiero estar?" y "¿Cuál es la parte que me toca en esta posición en la que estoy hoy?".

los simpsons.jpg

La incógnita por saber la urgencia de buscar soluciones a los problemas familiares justo en la cena de Año Nuevo, es otro punto que le interesa. "Si bien suenan graciosas algunas puestas en escena, de fondo se encuentra lo necesario de cada uno ante el encuentro con el otro. El chiste, los olvidos, las demoras, las discusiones, los enojos, los llantos, el dolor por aquellos que no están, y los abrazos", reflexionó.

Te podría interesar: Donde más duele: Mendoza registró intentos de suicidio en niños

Plantear objetivos para el 2025, es ¿bueno o malo?

Una costumbre muy común para recibir al nuevo calendario es sugerirse a sí mismo retos futuros y soñar con los cambios positivos. En este caso, el psicoanalista planteó su posición tras afirmar que "está bueno plantearse objetivos, pero como un juego que nos movilice al menos para arrancar. Todo debe ser equilibrado, sin que el objetivo se vuelva una obligación o una referencia que luego se vuelva motivo de frustración".

Hay que plantearse objetivos considerando que con toda seguridad habrán contingencias

En ese sentido considera que si no se llegasen a cumplir esos objetivos, existe la posibilidad de replantearlos. "Siempre estarán cruzándose el camino del deber y del querer, para lo cual, nadie podrá saber qué va a pasar, qué camino se va a elegir en cada momento. Siempre se puede cambiar de objetivo en el camino; también es válido", resaltó Quiroga.

Para terminar, brindó algunas recomendaciones para solucionar estos temas, donde el fin de año es la mejor época para abordarlos: "Mi consejo es atravesar la época en compañía de quienes nos hacen sentir cómodos, cueste lo que cueste. Mi recomendación de siempre es el análisis, entiendo que es una respuesta aburrida pero hay que pensar que tarde o temprano, hay algo que insiste adentro nuestro en ser revisado".

LO QUE SE LEE AHORA
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar