efemérides

Día Mundial del No Uso de Plaguicidas: por qué se conmemora hoy, 3 de diciembre

Cada 3 de diciembre, a nivel internacional, se celebra el Día del No Uso de Plaguicidas. Conocé más de esta efemérides en la nota.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada de 3 diciembre, se celebra el Día Mundial del no Uso de Plaguicidas. La efeméride tiene por objetivo poner a reflexión el uso de químicos agresivos para el medio ambiente y la salud de las personas. Más detalles a continuación.

La tragedia de Bhopal+.jpg

3 de diciembre: Día Mundial del no Uso de Plaguicidas

Este día fue establecida en memoria a un trágico hecho ocurrido el 3 de diciembre de 1984, en la ciudad de Bhopal, India. Mejor conocida como la "tragedia de Bhopal", cerca de 16 mil personas murieron y otras 500 mil resultaron afectadas por un escape de gas tóxico desde una planta de producción de plaguicidas.

El producto que desencadenó todo recibe el nombre de metil isocianato, el cual cobro cerca de 25 mil muertes y dejó secuelas irreversibles en más de 100 personas, según cifras recientes.

Como consecuencia de este suceso, un día como desde la Red de Acción en Plaguicidas y otras 400 organizaciones, decidieron establecer un día dedicado al no uso de plaguicidas y otros químicos.

Además de servir como una fecha a modo de recuerdo, también sirve para dar a conocer el daño que ocasionan estos productos tanto para la salud de las personas como la destrucción del medio ambiente en todos sus ámbitos, como los mares, bosques y fauna silvetre.

Te podría interesar: Aumentan los casos por enfermedades sexuales en Mendoza

¿Qué son los plaguicidas?

Se tratan de productos químicos que suelen ser utilizados para el control, prevención y eliminación de plagas dentro de las diversas plantaciones que existen por todo el mundo. Así también, sus inicios están relacionados para cometer un daño hacia la saluda, cuando fueron utilizados con fines de defensa durante la segunda guerra mundial.

Fuente: diainternacionalde.com

LO QUE SE LEE AHORA
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.

Te Puede Interesar