Efemérides

Día Mundial del Donante de Sangre: origen, importancia y quién puede donar

Cada 14 de junio, se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre. Conocé todos los detalles de esta efeméride.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 14 de junio, se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una efeméride destinada a agradecer a los donantes voluntarios, quienes con su gesto solidario aportan vida, esperanza y salud a quienes más lo necesitan.

Donante de sangre.jpg
Día Mundial del Donante de Sangre

Día Mundial del Donante de Sangre

Día Mundial del Donante de Sangre: origen, importancia y quién puede donar

La transfusión sanguínea es un procedimiento médico que consiste en transferir sangre de una persona a otra para reponer componentes que se han perdido debido a cirugías, lesiones, trastornos hemorrágicos o enfermedades como el cáncer, la hemofilia o la diabetes.

Donar sangre tiene múltiples beneficios, tanto para quienes la reciben como para la comunidad en general. Entre sus principales aportes se destacan:

  1. Salva vidas: una donación puede contribuir a hasta tres personas en situaciones críticas.
  2. Apoya tratamientos médicos complejos: quiénes atraviesan cirugías, tratamientos oncológicos o enfermedades crónicas, esta acción puede ser fundamental.
  3. Contribuye en emergencias y catástrofes: los bancos de sangre abastecidos permite actuar con rapidez ante situaciones imprevistas.
  4. Fomenta una red solidaria: hacer este acto voluntario y solidario promueve la empatía, la responsabilidad social y el compromiso con los demás.
  5. Ofrece beneficios para el donante: permite acceder a controles médicos básicos y estimula la renovación sanguínea.

Según diversas fuentes, esta jornada (proclamada por la Organización Mundial de la Salud) se celebra en homenaje a Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y clasificó los grupos sanguíneos, un hallazgo por el que recibió el Premio Nobel de Medicina en 1930.

La fecha busca concientizar a la población sobre la importancia de donar sangre. Al mismo tiempo, promueve el desarrollo de sistemas e infraestructuras que garanticen un suministro seguro y suficiente de sangre y sus derivados, con el respaldo de los gobiernos y las autoridades sanitarias.

Donante de sangre (2).jpg
Día Mundial del Donante de Sangre

Día Mundial del Donante de Sangre

Quiénes pueden donar sangre

Para donar sangre, es necesario cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Ser mayor de edad (de 18 a 65 años).
  • Estar sano físicamente.
  • Con un peso mínimo de 50 kilos.
  • No haber sufrido enfermedades infecciosas (VIH-Sida, Sífilis, Hepatitis, Paludismo, entre otras).
  • No ser consumidor de drogas.
  • No debe estar ingiriendo antibióticos, ni determinados medicamentos.
  • Con tensión arterial normal.
  • Sin tatuajes o piercings recientes (4 meses previos).
  • No haber sido sometido a un trasplante.
  • No haber recibido transfusiones de sangre.
  • No es recomendable que las mujeres embarazadas sean donadoras, ya que la sangre es el medio de alimentación y oxigenación del feto.
  • No haber sido sometido a intervenciones quirúrgicas o endoscopias recientes (4 meses previos). / diainternacionalde
LO QUE SE LEE AHORA
Fuerte sismo en la madrugada del 12 de julio

Las Más Leídas

Inauguran el primer centro de salud municipal para mascotas: dónde funcionará.
Fuerte sismo en la madrugada del 12 de julio
El suceso ocurrió en González Catán
Tras el brutal homicidio en Guaymallén, la abuela busca recuperar la custodia de sus cinco nietas
Rescatan en Perú a una joven mendocina víctima de trata de personas

Te Puede Interesar