Obras sociales

Cuáles son las prepagas que aparecen en el listado de ARCA para recibir los aportes de los trabajadores

Las principales prepagas ya aparecen en el listado de la web de ARCA. Los trabajadores deberán informar que prestadora recibirá sus aportes.

Por Sitio Andino Sociedad

Este lunes, a través de la resolución 3284 publicada por la Superintendencia de Servicios de Salud, comenzó a regir el nuevo sistema que eliminó la intermediación entre las obras sociales, trabajadores y prepagas.

Además, venció el plazo de inscripción para las empresas de medicina prepaga interesadas en recibir los aportes de los trabajadores en forma directa.

Debido a esto, las que no realizaron el trámite deberán cobrar sus servicios de forma particular. Algunas ya finalizaron la inscripción y otras están en proceso.

Salud medicina prepaga obras sociales
Más de 30 empresas de salud se inscribieron en el registro para recibir aportes de los trabajadores

Más de 30 empresas de salud se inscribieron en el registro para recibir aportes de los trabajadores

También es importante destacar que todos los trabajadores que no disponen de una obra social, cubierta por su empleador, deben elegir la prepaga que ya tienen o cambiarla. En caso de no hacerlo, sus aportes permanecerán en la obra social “intermediaria”.

También te puede interesar: Qué trámite se debe hacer en ARCA tras los cambios en los aportes médicos

A partir de esta medida, más de 30 empresas de salud se inscribieron en el registro para recibir aportes de los trabajadores y ya aparecen en el listado de la página web de ARCA para que los asalariados los elijan.

Estas son las empresas que aparecen en el listado de ARCA:

  • Swiss Medical S.A.
  • OSDE Obra Social del Personal de Dirección de Sanidad LUIS PASTEUR
  • Medicus Sociedad Anónima de Asistencia Médica y Científica
  • Galeno Argentina S.A.
  • Hospital Alemán Asociación Civil
  • Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil
  • Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires (Hospital Italiano de Buenos Aires)
  • Medifé Asociación Civil
  • Hominis S.A.
  • Asistencia Sanitaria Integral S.A.
  • Mutual Médica Concordia
  • Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidarias
  • Soremer S.A.
  • Parque Salud S.A.
  • Asociación Mutual Sancor
  • Nativus SRL
  • Asociación Mutual del Personal, Asesores y Directivos del Grupo San Nicolás SRL
  • Plenimedical S.A.
  • Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno CEMIC
  • Apres S.A.
  • Jerarquicos Salud
  • Obra Social Unión Personal (Accord Salud)
  • Asociación Mutual Ruralista
  • La casa del médico mutual
  • Cynthios Salud S.A.
  • Saber S.A.
  • Prestadores Sanatoriales S.A
  • Asociación Mutual de Salud Ciudadela

Sin embargo, la Superintendencia afirmó que algunas empresas comenzaron el trámite, pero todavía no aparecen en el listado, como por ejemplo Omint. Este proceso demorará algunos días, pero luego podrán ser elegidas.

Paso a paso para realizar el trámite por parte de los afiliados:

Cada persona que quiera afiliarse a una prepaga u obra social debe realizar un trámite de carácter obligatorio. Deben ingresar a la página web de ARCA con CUIT y Clave fiscal. Estos son los pasos a seguir:

  • Entrar en los servicios de Mi SSSalud
  • Seleccionar la opción de cambio
  • Elegir la obra social/prepaga. Si la decisión es quedarse, por ejemplo, en la prepaga actual, debe elegir ésa. La prepaga tiene la obligación de recibirlo en las mismas condiciones en la que estaba hasta el día anterior. De lo contrario, recibirá las sanciones correspondientes.
  • Puede elegir una nueva, pero en ese caso, la persona ingresará como un nuevo afiliado y la empresa le pedirá luego completar los formularios correspondientes.
  • Si la decisión es elegir la prepaga que tiene actualmente, sólo se puede hacer por la web de ARCA, pero si la decisión es cambiar de empresa prestadora, también el trámite puede hacerse desde la web de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
  • Allí, debe ingresar en “Libre elección de obras sociales/prepagas. Opción de cambio”. Los beneficiarios pueden elegir una Obra Social o Prepaga -que se registre para tal fin- al comenzar un nuevo empleo, sin ningún tipo de intermediación.

Cabe destacar que la opción de cambio puede realizarse una vez al año. Es decir, que quienes realicen la opción de cambio deberán permanecer en la Obra Social o Prepaga elegida como mínimo 1 año. Vencido ese plazo, pueden ejercer una nueva elección. | Infobae

LO QUE SE LEE AHORA
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.

Te Puede Interesar