Efemérides del 31 de agosto

Por qué se celebra hoy el Día de la Obstetricia y la Embarazada

Cada 31 de agosto se conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada. Conocé cuál es el origen de esta celebración.

Cada 31 de agosto se celebra el Día de la Obstetricia y la Embarazada. Esta efeméride tiene la finalidad de promover el rol fundamental que cumplen las parteras y los parteros en la salud de la mujer embarazada y el bebé recién nacido.

Esta fecha coincide con el día que se recuerda a San Ramón Nonato, patrono de las obstétricas, parturientas y embarazadas. Nacido en Lerida, España, en el año 1204, debe su nombre al hecho de que fue extraído del vientre de su madre, fallecida el día anterior. Fue sacerdote de la Orden de la Merced y dedicó su vida a la redención de los cristianos cautivos, llegando a ser nombrado cardenal por el Papa Gregorio IX.

¿Qué es la obstetricia?

La obstetricia es una especialidad médica que se ocupa de acompañar y asistir a la mujer durante su embarazo, parto y puerperio.

La atención y contención integral que brindan estos equipos de salud comprenden aspectos psicológicos y sociales de un periodo tan especial como es la maternidad. La relación humana es tan importante como la experiencia profesional.

mujer embarazada, embarazo.jpg
31 de agosto: Día de la Obstetricia y la Embarazada

31 de agosto: Día de la Obstetricia y la Embarazada

¿Qué hace un obstetra?

Algunas de las tareas que cumple un profesional en obstetricia son:

  • Seguimiento y controles prenatales en embarazos de bajo riesgo
  • Preparación integral de la futura madre para el parto
  • Examen y evaluación del recién nacido
  • Facilitar el apego con el bebé
  • Apoyar y fomentar la lactancia materna
  • Asesoramiento sobre crianza temprana
  • Seguimiento y cuidado de la mujer y del recién nacido luego del parto
  • Asesoramiento y educación para la salud sexual y reproductiva

Fuente: Argentina.gob

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 23 de marzo.

Las Más Leídas

Jardinería: el “yuyo” que muchos arrancan pero sus flores esconden un gran poder curativo
Femicidio en Rivadavia: mató a su mujer a puñaladas y luego se suicidó.
Fin de semana largo: de cuánto es la demora en el paso Internacional los Libertadores
Tormentas en el Valle de Uco: granizo afectó San Carlos y Tunuyán.
Gendarmería Nacional secuestró 51 kilos de cocaína con destino a Mendoza

Te Puede Interesar