Suarez recibió al intendente de Malargüe: Portezuelo, Pata Mora y PRC, los temas
El gobernador se reunió con Juan Manuel Ojeda para revisar las inversiones de la Provincia en Malargüe y detallarle cúal será el futuro de Portezuelo del Viento
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
A pocos días de que venciera el plazo para que el presidente Alberto Fernández laude respecto a si es necesario o no un nuevo estudio de impacto ambiental para ejecutar Portezuelo del Viento, el gobernador Rodolfo Suarez recibió al intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, comuna donde se instalaría el proyecto hidroeléctrico.
“Le volví a remarcar que no vamos a dejar Portezuelo. Le comenté que vamos a agotar las vías judiciales y administrativas que sean necesarias con el objetivo de concretar esta obra”, reveló Suarez tras la audiencia con el jefe comunal sureño.
Embed
Quedamos en pedir un pronto despacho sobre el laudo y en caso de que no prospere, seguiremos por la vía judicial. Le conté que estamos analizando el proyecto originario, mientras llevamos adelante las acciones legales.
En ese sentido, adelantó que acordaron elevar a Casa Rosada un pedido de pronto despacho sobre el arbitrio presidencial y en caso de no prosperar ese paso administrativo, avanzar por la vía judicial. Intertanto, el Ejecutivo analiza el proyecto originario de la megaobra (días atrás, Suarez informó que se estudia la posibilidad de reformular la obra en una “más chica” que incluya el trasvase del Río Grande al Atuel), “mientras llevamos adelante las acciones legales”, detalló el Gobernador.
Por otra parte, en el meeting se abordaron los avances de Pata Mora en cuanto a las dos perforaciones de pozos horizontales que realizará YPF. “Ya casi está terminado el proyecto ejecutivo de la ruta 189 para llegar con el gas y la electricidad”, especificó.
Dentro de la zona de influencia entre Pata Mora y Rincón de los Sauces, distantes a menos de 40 km una de otra, se encuentran los principales yacimientos petroleros de la provincia: Chachaén y El Corcovo. Próximamente, se desarrollarán los primeros proyectos pilotos no convencionales de YPF, como Paso Bardas Norte, que se espera atraiga inversiones por varias decenas de millones de dólares.
Pata Mora, Malargüe.jpeg
Pata Mora, uno de los proyectos que abordaron Suarez y Ojeda además de Portezuelo del Viento
“Además, este territorio coincide con las ubicaciones de Potasio Río Colorado (PRC), con lo cual tenemos una oportunidad de crecimiento enorme para el pueblo malargüino”, amplió Suarez. En la última conferencia de prensa que brindó, informó que hay doces empresas interesadas en invertir en la mina.
Por su parte, Ojeda sostuvo que Malargüe insistirá ante el Ejecutivo nacional para que Fernández laude a favor de Portezuelo del Viento. E indicó que Suarez viajará a su departamento para explicar las inversiones que realiza la Provincia en la comuna.
Tras la reunión con él Gobernador Suárez, ratificamos seguir dando pelea -ante el Gobierno Nacional- por la obra Portezuelo del Viento. Los montos recibidos serán invertidos en: un proyecto por venir ( El Baqueano) y en la obra- prioridad #PortezuelodelViento. https://t.co/w7vLac5lhJ