Elecciones 2023

Suarez le bajó la espuma a los intendentes que se postulan para sucederlo

Consideró que "no está en la agenda de la gente" quién será candidato y que las prioridades son de gestión. El mensaje de Rodolfo Suarez a sus correligionarios.

Las heladas tardías de principios de mes afectaron severamente la producción en diversas zonas de Mendoza, generando pérdidas del 100% en al menos 20.000 hectáreas vitícolas y frutales. En su participación del 6º Congreso Nacional de Pymes Constructoras, el gobernador Rodolfo Suarez dejó claro que el Ejecutivo está abocado en buscar soluciones para los productores afectados.

Y lo dijo con una clara intención: bajar la espuma a los “precandidatos” de su espacio para sucederlo en el sillón de San Martín. Fundamentalmente los intendentes, algunos como Daniel Orozco (Las Heras) que ya lanzó su campaña, o quienes no esconden su intención de ocupar el cargo, aunque no lo han oficializado, como Tadeo García Zalazar (Godoy Cruz) y Ulpiano Suarez (Ciudad de Mendoza).

Justamente el primer mandatario fue consultado sobre las declaraciones del jefe comunal capitalino 24 horas antes, cuando afirmó que “me gustaría ser gobernador porque amo a la provincia y quiero que le vaya bien. No sé si el próximo, lo veremos y lo decidiremos dentro de nuestro espacio. Yo no lo defino, formo parte de un proyecto y un equipo”.

Congreso Nacional de Pymes Constructoras, Rodolfo Suarez.jpg
Rodolfo Suarez dejó un mensaje para los intendentes de cara a las elecciones 2023

Rodolfo Suarez dejó un mensaje para los intendentes de cara a las elecciones 2023

Con tono serio, el gobernador remarcó que no es momento de hablar de candidaturas, ya que “estamos viviendo un tema con la helada y la sequía, sancionando el presupuesto (se trata el próximo martes en el Senado); y la gente la está pasando mal”.

“No está en la agenda de la gente quién va a ser gobernador o no” en las elecciones 2023, sentenció Rodolfo Suarez.

Si bien la dirigencia radical ha ubicado en distintas oportunidades al tiempo para definiciones partidarias “después de Vendimia”, la danza de nombres es inevitable y las miradas están puestas en varias intendencias. No obstante, el oficialismo evita -al menos en ON- referirse a posibles postulaciones.

Por otra parte, el jefe de Estado mendocino ponderó el rol de los intendentes del peronismo para la aprobación del endeudamiento en dólares para obras previsto en el presupuesto. “Con ellos es más simple el diálogo que con el kirchnerismo, pero yo soy un fanático del diálogo y del consenso y estoy abierto a hablar con todos”, sostuvo.

Te Puede Interesar