licitación

Sospechas en la licitación del sistema de videovigilancia en el Gobierno de Mendoza

Maximiliano Jaime en el Ojo de la tormenta junto a Ramiro Anchelergue de Waycom SA.

Por Sitio Andino Política

En el marco de la licitación realizada por Mendoza Fiduciaria S.A. (Necta) para la “Contratación de Servicios de Conectividad y provisión de materiales para Sistema Integral de Video Vigilancia”, desde el momento del llamado a licitación, se han venido detectando serias irregularidades y excepciones para un sistema de alta complejidad, como lo es la Videovigilancia Urbana de toda la provincia de Mendoza, que genera dudas respecto a las intenciones e intereses del licitante.

Se ha permitido la participación de “empresas” que carecen de Antecedentes Técnicos y de estructura para dar soporte 24x7x365 y de dudosa solvencia financiera, como es el caso de Wycom SA que no tiene una red de Fibra Óptica propia con las características requeridas por el Ministerio de Seguridad de Mendoza. Aquí hay un total incumplimiento del deber de funcionario público por no verificar en las adjudicaciones que las empresas posean estructura, conocimiento, solvencia y antecedentes prestando este tipo de servicios.

La empresa Wycom SA presentó una oferta con montos que son de imposible ejecución para los servicios que cotizó y más aún no poseyendo red propia. Curiosamente, a los pocos días de surgir todo esto, la misma Mendoza Fiduciaria saca una línea de ANR (Aportes No Reembolsables), para promover y financiar proyectos que impliquen una transformación digital para despliegue de fibra óptica. Qué coincidencia, ¿no?...

Algo sumamente preocupante es que el pliego no exigía antecedentes en la materia, pero sí exige un plazo de implementación de 60 días, lo cual aun disponiendo de una red propia, es de difícil cumplimiento, por lo que si se carece de la misma es de imposible implementación.

Desde el licitante esgrimen que tienen la atribución de penalizar ante los incumplimientos, pero ¿La seguridad, qué la hacemos?? ¿Qué sucederá cuando esta empresa no cumpla y los mendocinos no tengamos video vigilancia?? En una provincia donde la delincuencia aumenta diariamente.

Lo que más preocupa es que esto ya viene sucediendo, con adjudicaciones a empresas de dudosa procedencia, este es el caso, por ejemplo, de la licitación del Servicio de Internet para las Escuelas de Mendoza, que se realizó en el año 2023: se adjudicó a la Empresa Cirion la conectividad de 53 escuelas en los departamentos de San Carlos, Tupungato y Malargüe; esta empresa, al igual que Wycom, no tenía antecedentes ni despliegue de Fibra óptica, y dejó a las escuelas sin un servicio esencial como es Internet, por lo cual las empresas locales debieron resolver el problema. ¿Sucederá lo mismo con la Video Vigilancia? Habría que preguntarle a Maximiliano Jaime.

Definitivamente, detrás de esto hay intereses ocultos que van más allá de una simple adjudicación de un contrato….

LO QUE SE LEE AHORA
Javier Milei no para y ahora llamó perversos a los gobernadores.

Las Más Leídas

Aumentó la actividad volcánica en Malargüe y hay alerta amarilla
Maximiliano Jaime. 
Una mujer falleció en Rivadavia tras chocar su auto contra un poste mientras viajaba con sus hijos
Golpe al mercado ilegal de autopartes en Maipú: secuestran puertas robadas y millones en efectivo
Crisis de producción y consumo: ¿qué piensan los empresarios de Mendoza?

Te Puede Interesar