¿Se cocina una candidatura de Rodolfo Suarez a la vicepresidencia?
En el interior de JxC hablan de ofrecer al electorado fórmulas mixtas y suena el nombre del mendocino. La UCR tendrá su convención para definir la estrategia.
Días atrás Horacio Rodríguez Larreta visitó Mendoza para respaldar la candidatura a gobernador de Alfredo Cornejo; y se volvió a mostrar muy cercano a Rodolfo Suarez.
Las definiciones de candidaturas de cara a las próximas elecciones 2023 concentran a toda la dirigencia política. Y si bien en Mendoza se decidió ir a las urnas en fecha desdoblada de las presidenciales; el panorama nacional impacta de lleno en el armado local. Además, el gobernador Rodolfo Suarez podría ser una de las piezas clave en el esquema mayor.
En las últimas semanas se corrió el rumor de que el mendocino podría acompañar en la fórmula presidencial a Patricia Bullrich o a Horacio Rodríguez Larreta. Y, aunque se trata de un rumor, como dice el refrán "cuando el río suena...".
Lo cierto es que si bien nadie confirma ni niega nada por el momento -y es lo esperable ya que la política tiene su propio tiempo- las especulaciones a esta hora no descartan esta posibilidad. De en el interior de JxC (Juntos por el Cambio) hablan de ofrecer al electorado fórmulas mixtas.
Y teniendo en cuenta que los socios mayoritarios de este espacio son el PRO (Propuesta Republicana) y la UCR (Unión Cívica Radical) todo lleva a inferir que las fórmulas podrían estar integradas por referentes de ambos partidos.
En los próximos días se llevará a cabo la Convención del radicalismo a nivel nacional. "Ahí se va a definir la estrategia nacional. El objetivo es que haya fórmulas mixtas", explicó el presidente de la UCR Mendoza, Tadeo García Zalazar en el programa Tribuna, de Andino TV.
"Creemos que hace falta una interna, eso da competitividad. Se está apuntando a eso", agregó el intendente de Godoy Cruz. Hasta ahora los anotados para competir por la presidencia dentro de este frente son Bullrich y Rodríguez Larreta. Mientras que desde Cambia Mendoza aún no definen por quién se inclinarán.
Patricia Bullrich se reunió con el gobernador Rodolfo Suarez a principios de marzo, en los festejos vendimiales.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El debate se dará en torno a quiénes podrán acompañarlos como precandidatos a vicepresidente. "En el caso del radicalismo tenemos gobernadores en ejercicio que van a dejar sus mandatos, como el caso de Rodolfo Suarez en Mendoza, Gustavo Valdez en Corrientes y Gerardo Morales en Jujuy. Ellos perfectamente pueden tener posibilidades de aparecer en la oferta política nacional", destacó García Zalazar.
Si bien advirtió que hasta ahora los rumores se deben a "especulaciones periodísticas", no descartó la chance de que Suarez acompañe en la fórmula presidencial.
El misterio se develará antes del 24 de junio, cuando venza el plazo para la presentación de listas de cara a las PASO que se llevarán a cabo el 13 de agosto. Mientras que las generales serán el 22 de octubre.