Tras el discurso

Propuesta fiscal de Milei: Sturzenegger baja el tono al anuncio

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, le bajó el tono al anuncio del presidente Javier Milei.

El funcionario dijo en declaraciones a Radio Mitre: "El Presidente no está hablando de eliminar el 90% de los impuestos, cuantitativamente, sino que habla en término de la cantidad de instrumentos. Para bajar el 90% de la carga impositiva tendríamos que bajar 90% el gasto, Milei lo hizo en 30%, que es algo histórico".

Sturzenegger dijo: "El Presidente habla que tenemos una estructura tributaria muy compleja, con muchos impuestos que recaudan muy poco, y es momento de empezar a simplificar, y en todo caso concentrarse en los impuestos más importantes".

El mandatario anunció en la noche del martes, en su mensaje en cadena nacional en su primer aniversario al frente del Ejecutivo: "Mi equipo está terminando en estos días una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y les devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido".

Otros anuncios de Federico Sturzenegger

Sturzenegger confirmó que el gobierno enviará un decreto para la implementación de esquemas de control a las universidades nacionales de la administración pública y la modificación del régimen de navegación en toda la Argentina.

“De alguna manera exigimos a las universidades la transparencia en su gasto y en el pago de sus sueldos; no deja de ser dinero público”, señaló Sturzenegger en comunicación con radio Mitre. El anuncio surge luego del rechazo de la justicia a la medida cautelar solicitada por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) contra la Universidad de Buenos Aires (UBA), para que presente información respecto a los fondos transferidos por el Tesoro Nacional y facilite la documentación para poder auditar esa rendición de cuentas.

Por otro lado, el ministro adelantó “un cambio realmente espectacular” en el régimen de navegación, que tendrá como objetivo la reducción de un “30% o 40% los costos de traer un barco a la Argentina”. Además de que afirmó que están trabajando en la ley de navegación para la apertura del cabotaje marítimo a terceras banderas.

Te Puede Interesar