Mensaje anual

Milei prometió la eliminación del 90% de los impuestos y la salida del cepo cambiario en 2025

El Presidente brindó un mensaje a un año de su asunción al frente del Ejecutivo nacional. Sus frases, los anuncios y las otras medidas que prometió.

Por Sitio Andino Política

Al cumplirse el primer año de gestión al frente del Ejecutivo nacional, el presidente Javier Milei habló este martes en cadena nacional a través de un mensaje grabado en la tarde en Casa Rosada. Además de un balance, habló de la "herencia" y mencionó algunas medidas a futuro.

Embed

“Hemos pasado la prueba de fuego. Hemos dejado atrás lo peor y tenemos la certeza de que el futuro será cada vez mejor”, aseguró el Presidente al inicio de su alocución. “Estamos cada vez más cerca de que la inflación sea solo un mal recuerdo”, afirmó.

En ese sentido, el Jefe de Estado sostuvo que se está "saliendo del desierto, la recesión terminó y el país ha comenzado a crecer".

Asimismo, dejó un duro mensaje para el exministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, a quien calificó de "degenerado fiscal" que imprimió "13 puntos del PBI en un año para ganar una elección". "Hoy la emisión monetaria es cosa del pasado", aseveró.

Javier Milei cadena nacional 10-12-24 captura pantalla.jpg
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional a un año de su asunción

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional a un año de su asunción

Acompañado de su gabinete ampliado, el mandatario anunció que el cepo cambiario "se va a terminar el año que viene, y para siempre".

Embed

"Para ello estamos trabajando en una solución definitiva para los problemas de los stocks del Banco Central, que puede darse a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional y/o a través de un acuerdo con inversores privados", anticipó.

La reforma impositiva con la que pretende eliminar el 90% de los impuestos

Milei adelantó una reforma impositiva que busca reducir un 90% los impuestos nacionales existentes, “devolviendo la autonomía fiscal a las provincias”. Según el anuncio, esta medida tiene como objetivo simplificar el sistema tributario y descentralizar la gestión fiscal.

Embed

También mencionó la libre competencia de monedas: “Los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o la moneda que considere, exceptuando el pago de impuestos, que por ahora seguirá siendo en pesos”.

Javier Milei y la reforma estructural de su Gobierno

El presidente sostuvo -también- que la "reforma estructural" que produjo su Gobierno fue "ocho veces más grande que la de (Carlos Saúl) Menem".

"Abrimos los cielos, desregulamos el transporte terrestre, eliminamos los precios máximos, derogamos la ley de Góndolas, los excesos de Sadaic, habilitamos Internet satelital y aumentamos la competencia en el sector medicamentos", enumeró Milei.

Otros anuncios de Javier Milei en la cadena nacional

En el 2025 se realizarán las elecciones de medio término y el presidente destacó que, a pesar de ello, seguirá con su política de ajuste. "A diferencia de lo que suelen hacer los políticos, que en los años electorales se dedican a despilfarrar la plata de todos los argentinos como si fuera propia en búsqueda de votos, nosotros vamos a hacer algo distinto: Vamos a continuar nuestro programa de ajuste para poder bajar impuestos y devolverle el dinero al sector privado".

En esta línea anunció una serie de reformas que encarará en 2025. Habló de reforma impositiva, previsional y laboral. Mencionó como novedades las "leyes de seguridad nacional, una profunda reforma penal, una reforma política, y otras tantas reformas que el país se debe hace décadas".

Embed

Durante su discurso, el presidente destacó que están realizando auditorías en todos los sectores del Estado, tanto del Ejecutivo como otros organismos públicos, como las universidades nacionales. Uno de sus objetivos es lograr "un Estado más chico, efectivo y barato", señaló.

Para continuar con el achicamiento del Estado, sostuvo que seguirán "haciendo una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina".

En esta línea, trazó el camino que está realizando: "Continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del Estado que no debería existir".

Para ello, sentenció: "Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada".

El saludo de Javier Milei en el balcón de la Rosada antes de la cadena nacional

Previo a la transmisión del mensaje oficial, el Presidente salió al balcón de la Casa Rosada acompañado por sus ministros, sus padres y su pareja Amalia "Yuyito" González, para saludar a la gente que lo esperaba tras el cordón policial.

Embed

El Presidente también se acercó hasta la entrada principal para saludar a los simpatizantes. “Fue el primer año de la reconstrucción argentina”, aseguró Milei. Además, aprovechó para calificar a su gobierno con un “10″ y agregó: “Vamos a intentar otro 10 para el próximo año”.

Embed

La cadena nacional completa de Javier Milei

Embed - Cadena Nacional del Presidente Javier Milei

LO QUE SE LEE AHORA
Se abren las sesiones extraordinarias del Congreso: el gobierbo quiere eliminar las PASO.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Incendio en Los Andes: provoca complicaciones en el paso internacional.

Te Puede Interesar