Proponen cambiar el sistema de aviones por malla antigranizo
Se trata de una iniciativa del diputado Jorge Difonso, que apunta a reemplazar paulatinamente las aviones por la entrega de mallas a productores.
El objetivo es abandonar paulatinamente las aviones
El diputado Jorge Difonso (Unión Popular) insistió con la aprobación de un proyecto de su autoría que apunta a cambiar progresivamente el sistema de aviones antigranizo en Mendoza, por malla para mitigar las tormentas que afectan a la producción local.
El legislador hace foco en la propuesta teniendo en cuenta las severas consecuencias que han dejado las precipitaciones con granizo de los últimos meses en distintos puntos de la Provincia, afectando en varios casos el 100% de las producciones de productores y emprendedores locales.
Hay que cambiar el sistema de lucha antigranizo. Pasar del sistema de aviones a la implantación de malla, por lo menos dos hectáreas por finca, para que el productor pueda salvar algo y así subsistir hasta el próximo año. Propuesta avalada por el sector de la ciencia. pic.twitter.com/ScafgmRFev
"Buscamos crear el programa de malla antigranizo para todos los productores de la provincia", aseguró Difonso. "Esto garantizará que ante el impacto de una inclemencia, cada productor pueda salvar algo de su producción para poder plantar el año próximo y no depender de los aviones, que se ha demostrado, no son totalmente efectivos", agregó.
Para eso, el legislador de Unión Popular postula que los productores reciban tela antigranizo que sirva para proteger hasta dos hectáreas de tierra trabajada. "Proponemos que el Ministerio de Economía realice los ajustes presupuestarios para crear un fondo para proveer de subsidios que no serán dinerarios sino que consistirán en la entrega de la tela o malla antigranizo instalada", concluyó Difonso.