PASO 2023

Por un puñado de votos: las dos peronistas que ratificaron en las comunas más pobladas

Debieron esperar el escrutinio definitivo para festejar el triunfo en la interna del Frente Elegí en sus territorios. Quiénes son y cómo se resolvió la disputa.

Por Facundo La Rosa

La Junta Electoral de Mendoza finalizó esta semana el escrutinio definitivo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO 2023) y de ese modo despejó las disputas que generaron expectativas en quienes habían quedado afuera de las elecciones generales del 24 de septiembre por un pequeño margen.

Es que el conteo provisorio, que se cerró con 99,5% de mesas escrutadas, mantuvo esperanzas de revertir el resultado en varias agrupaciones internas, principalmente aquellas que denunciaron inconsistencias a la hora del llenado de planillas por parte de las autoridades de mesa el día del comicio.

Entre ellas se apuntaban dos listas del peronismo en los dos departamentos más poblados de la provincia, Guaymallén y Las Heras. Se trata de alternativas que fueron derrotadas por un par de centenares de votos, en comunas donde votaron más de 150 mil y 110 mil personas, respectivamente.

Junta electoral, intendentes, desdoblamiento elecciones, boleta única, Jorge Albarracín
Jorge Albarracín, secretario de la Junta Electoral, que terminó con el escrutinio definitorio de las PASO 2023 en Mendoza

Jorge Albarracín, secretario de la Junta Electoral, que terminó con el escrutinio definitorio de las PASO 2023 en Mendoza

PASO 2023: quién se impuso en la interna del peronismo en Guaymallén

El padrón más numeroso lo presentó Guaymallén. El triunfo en ese distrito quedó en manos de Cambia Mendoza y La Unión Mendocina se ubicó en el segundo lugar. Aunque la competencia más atractiva la libró el Frente Elegí, que presentó cinco opciones para la intendencia.

El escrutinio provisorio determinó que Natalia Vicencio, de la lista 502 C, se impuso por una diferencia de 201 votos (6.816 a 6.615) por sobre el escolta, Rafael Moyano (502 D). Y en la categoría de concejales la distancia era incluso menor: solo 66 sufragios.

Finalmente, el recuento definitivo ratificó el resultado provisorio, con mínimas diferencias, por lo tanto la diputada provincial será la candidata del peronismo en septiembre. La diferencia fue de 213 votos (6.855 a 6.642) y será proclamada en la semana entrante.

Natalia Vicencio, candidata intendenta Guaymallén, Frente Elegí
Natalia Vicencio será la candidata del Frente Elegí para la intendencia de Guaymallén en las elecciones de septiembre

Natalia Vicencio será la candidata del Frente Elegí para la intendencia de Guaymallén en las elecciones de septiembre

En cuanto a los ediles, la contienda se estrechó aún más y se definió por solo 29 sufragios (6.428 a 6.399), por lo tanto Ayelén Mantello (de la lista de Vicencio) encabezará la boleta del frente y tiene grandes chances de renovar su mandato en el Concejo Deliberante.

La polémica en este departamento se situó en el reclamo de la agrupación de Moyano, que fue rechazado por la Junta Electoral. El espacio solicitó la apertura de urnas, ya que entendía que muchas de las adhesiones que fueron contabilizadas para Vicencio, correspondían a la otra alternativa de la 502 C, la que llevaba las letras CE y tenía a Sergio Ontivero como precandidato a intendente. Lo dicho, la solicitud no fue aceptada por el organismo.

PASO 2023: quién se impuso en la interna del peronismo en Las Heras

Una situación similar ocurrió en el departamento del norte provincial, aunque en este caso la discusión se ubicó entre dos listas colectoras de una misma fórmula para la gobernación (Parisi/Ilardo): las que comandaban Adriana Cano y Carlos Gallo, respectivamente.

La segunda también pidió la apertura de urnas porque aseguraban que -por un error involuntario- en varias mesas las autoridades registraron los votos de su lista en la de la primera, deduciendo que constituían una misma formación política. Según denunciaron los apoderados de la segunda, si el voto correspondía a su espacio, se anotaba en el otro o directamente en ambos, afectando el recuento.

Adriana Cano, senadora 2023, Frente de Todos
Adriana Cano será la candidata del Frente Elegí para la intendencia de Las Heras en las elecciones de septiembre

Adriana Cano será la candidata del Frente Elegí para la intendencia de Las Heras en las elecciones de septiembre

Si bien la Junta tampoco aceptó el reclamo, durante el escrutinio sí se abrieron diez urnas (de las 491 totales), que de algún modo les dio la razón, porque la nómina de Cano perdió votos respecto al escrutinio parcial y la de Gallo engrosó sus números.

Aunque no fue suficiente. La senadora provincial finalmente cosechó 5.697 adhesiones y la del titular de la ANSES Mendoza 5.345. De este modo, la diferencia inicial de 489 votos se redujo a 352.

Conocidos estos guarismos, Cano salió a festejar la victoria en la interna y llamó a todo el peronismo lasherino a construir consensos “para mostrar a la sociedad que compartimos un objetivo común frente al desafío que implica ordenar nuestro departamento y ofrecerle a los vecinos y vecinas una gestión eficiente y transparente”.

https://twitter.com/Adry_Cano/status/1672314013949083649

Gallo recogió el guante y anticipó que “juntos vamos a trabajar para que el peronismo de Las Heras recupere la gestión del municipio a favor de nuestros vecinos y vecinas”.

https://twitter.com/cgalloc/status/1672375214036987906

Te Puede Interesar