El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, quedó envuelto en una polémica tras la publicación de una investigación periodística que conecta a su esposa, Romina Diago, con sociedades offshore y propiedades en Miami, Estados Unidos, valuadas en más de 2,6 millones de dólares. Estas propiedades, adquiridas mediante complejas estructuras financieras, no figuran en las declaraciones patrimoniales del diputado.
La información, difundida por ElDiarioAR en colaboración con el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) se basa en documentos del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). En el mismo, señala que Diago sería la beneficiaria final de varias empresas registradas en jurisdicciones conocidas por su opacidad fiscal, como Islas Vírgenes Británicas y Delaware. Según la investigación, la abogada gestionó activos a través de fideicomisos y sociedades pantalla desde 2014.
¿Patrimonio oculto de Cristian Ritondo en Miami?: offshore, propiedades y secretos legales
Foto: urgente24
El diputado del Pro defendió la legalidad de las operaciones al afirmar que “son movimientos de hace más de diez años” y calificó la información como "mezclada". Sin embargo, las dudas persisten debido a la falta de registro de estos bienes en sus declaraciones patrimoniales, un requisito para los funcionarios según la ley argentina.
Un entramado financiero que complica las explicaciones del jefe del bloque PRO
Entre los hallazgos más relevantes está la sociedad Sunstar Point Ltd., creada en las Islas Vírgenes Británicas en 2014 con el objetivo de adquirir propiedades en Estados Unidos. Uno de los inmuebles registrados, un departamento en Miami, fue transferido posteriormente a Ilustre LLC, otra sociedad registrada en Delaware. Según el informe, estas transferencias buscan proteger los activos y ocultar a los beneficiarios finales.
Además, se descubrió la existencia de Warwick Trust, un fideicomiso revocable que Diago constituyó en 2014 para administrar sus bienes en el extranjero. Este instrumento le permitiría a Ritondo asumir el control de los activos en caso de su fallecimiento. Voceros del diputado argumentaron que las conexiones de Diago con estas empresas fueron “estrictamente laborales”.
Por otro lado, el informe también revela que Diago estuvo vinculada a Goformore LLC, sociedad que adquirió inmuebles en Miami por más de 1,5 millones de dólares entre 2013 y 2015. Aunque sus representantes aseguran que la abogada dejó de estar asociada a la firma en 2013, los documentos indican lo contrario.
La confidencialidad de los bienes de los cónyuges de los funcionarios, dispuesta por un decreto de Cristina Kirchner en 2012, dificulta el escrutinio público y deja preguntas abiertas sobre el cumplimiento de las normativas de transparencia. Mientras Ritondo insiste en la transparencia de sus declaraciones, el caso expone una vez más los vacíos legales que complican el control sobre el patrimonio de la clase política argentina./Clarín.