Elecciones

PASO 2023: así les fue a los principales dirigentes en sus mesas

La mayoría de los precandidatos centrales que compitieron en las PASO 2023 no ganó en sus mesas. Cómo le fue a la política mendocina.

Por Mariano Fiochetta

Los sorpresivos resultados de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias - PASO 2023, en los que se impuso La Libertad Avanza como fuerza más votada, dejaron una infinidad de curiosidades para analizar. Una de esas fueron los guarismos en las mesas de los principales dirigentes políticos, quienes - en general - no ganaron en su lugar de votación.

Elecciones PASO presidenciales 2023, voto, urna, votacion.jpg
PASO 2023: así les fue a los principales dirigentes en sus mesas.

PASO 2023: así les fue a los principales dirigentes en sus mesas.

El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, emitió su voto en una de las sedes de la UTN. En su mesa sacó 37 sufragios y quedó tercero, con el 15,41%.

Patricia Bullrich, en tanto, recibió 165 apoyos donde sufragó. Logró el primer lugar con 69,03%, seguido de La Libertad Avanza con un 15,48%.

En su mesa de la Facultad de Derecho, Horacio Rodríguez Larreta perdió la interna frente a la exministra. Juntos por el Cambio alcanzó el 59,91%, y segundo fue Unión por la Patria con un 17,24%.

También te puede interesar: Conocé los resultados de las PASO en Mendoza, departamento por departamento.

Sergio Massa también cayó en su lugar de votación. En la mesa de la Escuela Antártida Argentina, de Tigre, cosechó 56 votos y se ubicó en el tercer puesto.

Por su parte, el candidato a vicepresidente de Bullrich, Luis Petri, fue el más votado en su mesa de la escuela Simón Bolivar de San Martín. La coalición Juntos por el Cambio consiguió 123 votos y quedó en el puesto 1 con el 45,55%.

Las mesas de los dirigentes en estas PASO 2023

El expresidente Mauricio Macri realizó el acto comicial en la Escuela 8 Lenguas Vivas. La mesa 6539 cerró con 165 votos para Juntos por el Cambio, 37 para Unión por la Patria y 27 para La Libertad Avanza.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sufragó por primera vez en el colegio Julio Ladvocat de Santa Cruz. El ganador fue Juntos por el Cambio, con el 30,04% de los votos.

El presidente Alberto Fernández votó en la sede de la Universidad Católica Argentina, de Puerto Madero. Allí también ganó Juntos por el Cambio: Unión por la Patria quedó tercero con el 8,53% de los sufragios.

En las mesas de los dos dirigentes principales del oficialismo mendocino ganó Juntos por el Cambio. Así, en donde votó Alfredo Cornejo la alianza recibió 91 votos, mientras que en donde sufragó Rodolfo Suarez hubo 144 apoyos para JxC.

LO QUE SE LEE AHORA
Mendoza modificará su normativa respecto al cannabis medicinal

Las Más Leídas

Jardinería: las 4 plantas que espantan a las ratas y esconden un secreto que pocos conocen
El equipo nacional intentará imponer su fútbol.
El conjunto foráneo buscará imponer su fútbol.
Paso Pehuenche.
Sismo de mediana intensidad en Mendoza: dónde fue el epicentro. 

Te Puede Interesar