Enojo en la oposición

Paro de la obra pública: denuncian que en Mendoza la inversión nacional está "paralizada"

La respuesta local a la medida adoptada por el Gobierno nacional llegó a través de un pedido de informes en el Congreso, sobre el bajo grado de avance de 11 obras.

Funcionarios de alto rango del Gobierno nacional, entre ellos el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis, encabezaron un “paro activo” de 30 minutos con asambleas en defensa de la obra pública, contra las propuestas de campaña en esa materia de los candidatos Javier Milei y Patricia Bullich.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgkatopodis%2Fstatus%2F1701974559996453376&partner=&hide_thread=false

La medida fue cuestionada por la oposición. Desde Mendoza, la respuesta llegó a través de los senadores nacionales de la UCR, Mariana Juri y Alfredo Cornejo, quienes presentaron un pedido de informes en la Cámara Alta para conocer el estado de construcción de diferentes rutas y puentes que ejecuta la Nación en territorio provincial.

“¿Paro de media hora? En Mendoza, el kirchnerismo paralizó y ralentizó la obra pública hace 4 años. Está claro que los mendocinos nos merecemos más que simples anuncios y nulos avances. Creemos que el camino es recuperar un Estado al servicio de los ciudadanos, que promueva el orden y el desarrollo”, escribió la legisladora en cuenta de Twitter.

Embed

El proyecto está dirigido a la Dirección Nacional de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, y solicita información detallada “sobre la situación y el plan de ejecución para reactivar las obras viales actualmente paralizadas en la Provincia de Mendoza”.

Según señalan sus autores, hay cerca de una docena de obras “que el Gobierno nacional anunció y que cuentan con muy bajo grado de avance ”.

“Las obras en cuestión, esenciales para el desarrollo y la conectividad de la provincia, se han ralentizado significativamente y han salido de sus plazos de ejecución original”, expresan.

Mariana juri, alfredo cornejo, Senado
Mariana Juri y Alfredo Cornejo pidieron informes al Gobierno nacional sobre la obra pública en Mendoza

Mariana Juri y Alfredo Cornejo pidieron informes al Gobierno nacional sobre la obra pública en Mendoza

Las once obras que en Mendoza denuncian que Nación paralizó

  • Ruta Nacional N°40: Tramo de aproximadamente 18 kilómetros desde el Aeropuerto Internacional "El Plumerillo" hasta el acceso a Villa Tulumaya, en el Departamento de Lavalle.
  • Variante Palmira – Agrelo: Con una extensión de 36,5 kilómetros, que integra el Sistema Cristo Redentor.
  • Ruta Nacional N°40 y Ruta Nacional N°7: Obra de tercera trocha en la locación "Agua de las Avispas."
  • Adecuación del Túnel Caracoles – Sistema Cristo Redentor: En la Ruta Nacional 7.
  • Ruta Nacional N°40: Rotonda Furlong, con un pedido específico de detalles sobre la convalidación del Cuadro Modificatorio Nº 2 por parte de la DNV.
  • Ruta Nacional N°40: Tramo "La Pasarela" – "Ranquil Norte," con gran importancia en la vinculación de Mendoza a Vaca Muerta.
  • Puentes sobre la Ruta Nacional N°40: Se solicita una explicación sobre el lento ritmo de obra.
  • Ruta Nacional N°145: Paso Pehuenche, con problemas de socavación sin solución.
  • Ruta Nacional N°188.
  • Ruta Nacional N°143: Tramo "Pareditas-San Rafael," con detalles sobre el proceso licitatorio aparentemente paralizado.
  • Ruta Provincial N°186: Malargüe hacia Estación DS-3, con la necesidad de detallar el estado del programa de financiamiento.

El pedido destaca que “la paralización de estas obras viales ha tenido un impacto negativo en la economía regional y en proyectos específicos, como el Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger y el yacimiento de sales de potasio, conocido como Potasio Río Colorado”.

Además, los senadores solicitaron información sobre obras de conservación y mantenimiento postergadas en rutas provinciales y la falta de transferencia correspondiente de acuerdo a convenios previamente firmados.

El proyecto de Cornejo y Juri sobre la obra pública

PC Obras Paralizadas Mendoza.pdf

Te Puede Interesar