Paritarias: SUTE y ATE aceptaron la propuesta del Gobierno
En medio de una movilización de trabajadores de la Salud, cuatro sectores de ATE y SUTE aceptaron la propuesta superadora del Gobierno.
El Gobierno local retoma las reuniones paritarias con los gremios que representan a las y los trabajadores estatales de la provincia de Mendoza.
En una nueva jornada de negociaciones paritarias, este miércoles 15 de noviembre el Gobierno provincial mantuvo un nuevo encuentro con los representantes gremiales de ATE y SUTE y acercó una oferta salarial superadora. Los gremios aceptaron la negociación que implica un 47,4% de aumento a pagar en cinco cuotas.
Luego de la aprobación del Presupuesto 2024 y con la intención de mejorar el sueldo de los trabajadores de Mendoza, el Gobierno acercó a la mesa de negociaciones una nueva propuesta para todos los agentes de los regímenes de 15 de Salud, 5 de Administración Central, Guardaparques y la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.
La misma consiste en un incremento en el porcentaje del 15% en noviembre, 15% en diciembre, 5,8% en enero, 5,8% en febrero y 5,8% en marzo. En terminos generales, se trata de una suba del 47,4%.
Además quedó establecida una cláusula de garantía según la cual si durante los meses de enero y febrero la inflación acumulada fuese superior al 12% el Gobierno de la Provincia se compromete a reunirse con los representantes de los trabajadores luego de conocerse el porcentaje de inflación que arroje el INDEC para el mes de febrero.
Si bien aceptaron la propuesta, el secretario general de ATE, Roberto Macho, indicó que "no es la propuesta que estaban buscando", pero "fue votada por los trabajadores que están en lucha".
En ese sentido, aseguraron que el cambio se debió a "la previsibilidad que aporta tener aprobado el presupuesto de la Provincia y conocido el índice de inflación del mes de octubre".
"Se trata de un cambio que busca calibrar los incrementos salariales con las proyecciones de inflación, caída de los recursos coparticipables, cambios en la recaudación propia y demás gastos de funcionamiento del estado", agregaron desde el Ejecutivo.
SUTE aceptó
Tras un plenario en el departamento de Lavalle, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación aceptó la propuesta y aseguró que convocarán a plenario al inicio del ciclo lectivo 2024 para avanzar con algunas medidas que aún no han sido resueltas.
Una de las más importantes se trata de la deuda que los docentes reclaman desde 2020, momento en el que no tuvieron mejoras salariales. A su vez, también buscarán tratar jubilaciones y las condiciones de los celadores.