Incremento de sueldos

Paritarias: el gremio "rebelde" de 2022 cerró un acuerdo salarial

Tras un largo periodo de diálogo -que incluyó varios paros entre medio- el Gobierno de Mendoza acordó con los funcionarios judiciales el aumento del año pasado.

Se trata de la Asociación de Funcionarios Judiciales, que por este hecho mantuvo un plan de lucha que incluyó un extenso paro sin asistencia a los lugares de trabajo en las cuatro circunscripciones de la Provincia.

Luego de un extenso diálogo y un acercamiento de posiciones, las partes sellaron un incremento salarial de 9% a diciembre de 2022, de 5% en enero, 5% en febrero y otro 5% para marzo; además de una mejora en el ítem específico 1180, que fue el punto del conflicto original.

poder judicial, tribunales, Suprema Corte, Mendoza
Los funcionarios judiciales acordaron su aumento judicial en paritarias

Los funcionarios judiciales acordaron su aumento judicial en paritarias

Se convino que la suba de tres puntos que se incorporó en la paritaria a un adicional que comparten con los empleados judiciales, fuera directamente sumada a ese ítem propio del sector. Para ello, el Ejecutivo debió realizar una reasignación de fondos, explicaron desde el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia.

La propuesta fue “elaborada en conjunto” y se tomó una parte de los reclamos del sindicato. Otros puntos que exigía la entidad que conduce Marcelo Fekonja serán discutidos en las paritarias que comenzarán a fines de este mes y principios de marzo.

Los funcionarios judiciales eran una “piedra en el zapato” para la administración de Rodolfo Suarez, ya que se trataba -hasta hoy- del único régimen salarial que no había llegado a un acuerdo y le privó al Gobierno de cerrar el 2022 con acuerdos con todos los sectores estatales de Mendoza.

Te Puede Interesar