Omar Félix vuelve a la intendencia de San Rafael tras 14 años
El candidato oficialista se impuso por más del 48% de los votos y ocupará el cargo que dejó en 2009. Freidemberg reconoció la derrota. El reparto en el Concejo.
Omar Félix vuelve a la intendencia de San Rafael tras 14 años
Aún sin resultados del escrutinio oficial de la Junta Electoral, pero con los números de los fiscales, pasadas las 20 el oficialismo en San Rafael festejó el triunfo de Omar Félix en las elecciones 2023 municipales. Su principal contrincante, Abel Freidemberg (Cambia Mendoza), felicitó al nuevo intendente a las 20.30 y reconoció la derrota.
En el departamento sureño, Félix (Frente Elegí/PJ) cosechó más del 48.96%de los votos (39091 votantes) y sucederá a su hermano, Emir, quien conduce el municipio desde marzo de 2010, cuando asumió justamente tras la partida de su hermano al Congreso Nacional (previamente administró interinamente cuatro meses Cristina Da Dalt).
El actual diputado provincial retorna a la jefatura comunal luego de 14 años de haber dejado ese cargo (en 2009) para asumir la diputación nacional.
“Sin dudas esta elección ha dado un resultado mayor del esperado pero es un verdadero compromiso para nosotros, un compromiso que estamos dispuestos a tomar, que es con todos los sanrafaelinos", expresó Omar Félix tras su llegada al bunker oficial, cerca de las 20.45 horas.
Consultado por los resultados finales, Felix remarcó: “Los resultados que nosotros teníamos estaban cerca, pero queremos esperar el resultado final para poder decirlo. Cada compromiso lleva una obligación”.
Y agregó: “Vamos a trabajar con mucho esfuerzo, con mucha dedicación, para que todos los sanrafaelinos puedan vivir mejor”.
San Rafael.png
Lo dicho: en segundo lugar, lejos, se posicionó el candidato de Cambia Mendoza, Abel Freidemberg, con el 25.99% de los sufragios; y tercero, con una performance claramente superior a la que tuvo en las PASO de abril, se ubicó Rodolfo Bianchi (porcentaje cercano al 20.58%).
De este modo, el oficialismo se aseguró tres de las seis bancas que se ponían en juego para el Concejo Deliberante; Cambia Mendoza se quedó con dos y los libertarios lograron colocar un edil. El peronismo, entonces, mantendrá la mayoría en el órgano municipal.