Visita a la Argentina

Olaf Scholz afirmó que "existen muchas inversiones previstas" de Alemania en Argentina

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, señaló que su país tiene muchas inversiones previstas en Argentina y que le interesa tener una cooperación estrecha.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, aseguró que existen “muchas inversiones previstas” por parte del país europeo en Argentina, al ofrecer una declaración conjunta con el presidente Alberto Fernández, que lo recibió en el Palacio San Martin en el comienzo de una gira del mandatario germano por Sudamérica que incluye a Brasil y Chile.

Además, aseguró que a su país le “interesa tener “una cooperación estrecha con Argentina en materia energética” y aseguró que ambos países deben cooperar sobre “el cambio climático”. Consideró también que debe haber un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur.

"Las relaciones comerciales entre la UE y Mercosur deben ser buenas y las negociaciones ya son de larga data. Por eso es importante tener un espíritu constructivo y trabajar codo a codo para que las negociaciones lleguen a buen puerto. Lo más importante es que se lleven a cabo pronto", destacó Scholz.

"Este fue un encuentro muy bueno en el cual se reforzaron los vínculos con debates muy prácticos y puntuales. Hay relaciones comerciales muy largas con Argentina por parte de empresas alemanas que desde hace años están establecidas acá", agregó el canciller.

Ambos gobernantes condenaron las acciones bélicas que se desarrollan en Ucrania y la invasión de Rusia a ese país, y Fernández aseveró que Argentina "no tiene pensado enviar armas" a la zona del conflicto.

Argentina & Alemania

Esta es la tercera vez que Alberto Fernández se reúne con Scholz. Las anteriores fueron en Berlín, durante una gira del presidente argentino por Europa; y en la Cumbre del G-7 de Munich, a la que Alberto Fernández asistió en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

Alemania es el principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea, y uno de los focos de interés de la relación comercial está vinculado al desarrollo y la exportación de energías renovables como la solar o la eólica.

El comercio total con Alemania de Argentina superó los 3.600 millones de dólares en 2022, con un crecimiento del 8% respecto a 2021.

Argentina exportó por un total de 883 millones de dólares, con un crecimiento del 9% interanual.

Los principales productos exportados por Argentina son carne bovina, productos químicos inorgánicos, plata en bruto, lana peinada y miel natural.

Fuente: Télam

Te Puede Interesar