Modificaron el Impuesto a las Ganancias: así votaron los mendocinos
Este jueves, el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias. Cómo votaron los representantes de Mendoza.
El Senado aprobó la modificación del Impuesto a las Ganancias
Luego de la sanción inicial que obtuvo la semana pasada en Diputados, el Senado de la Nación Argentina trató este jueves la modificación del Impuesto a las Ganancias y logró convertirlo en ley. En medio de una jornada clave de debate, en la que además se trataron 33 pliegos de jueces y las modificaciones a la ley de alquileres, cuál fue la postura de los senadores que representan a Mendoza.
Con 38 votos afirmativos, 27 negativos y ninguna abstención, el Senado logró dar sanción final a la modificación del Impuesto a las Ganancias. El objetivo de la iniciativa es comenzar a implementarlo a partir de 2024.
En concreto, se plantea que el Impuesto a las Ganancias (cuarta categoría) cambie de nomenclatura por la de Impuesto a los "Mayores Ingresos", y solo sea abonado por quienes obtengan ingresos mensuales superiores al nuevo piso del tributo, el cual fue fijado en 1.770.000 pesos.
Se trata de un universo integrado por unos 80.000 contribuyentes, entre los cuales revisten puestos de CEO's (gerentes generales), gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.
Si bien se esperaba que Alfredo Cornejo realizara el cierre por el bloque de Juntos por el Cambio, el debate se extendió por más de cuatro horas, por lo que apresuraron las alocuciones para llegar al momento de la votación.
Finalmente, a la hora de votar, los mendocinos lo hicieron de la siguiente manera: Mariana Juri y Alfredo Cornejo, en contra; mientras que Anabel Fernández Sagasti lo hizo a favor.
Con 38 votos afirmativos se aprobó la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias. ¡Mirá el video y conocé más sobre esta ley! pic.twitter.com/N5Y5NMC0lZ
Con 135 votos a favor (con apoyo de Javier Milei y la Izquierda) y 103 en contra, el martes 19 se logró en la Cámara de Diputados la media sanción del proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias. La sesión duró más de siete horas y contó con la presencia del impulsor de la medida, el ministro Sergio Massa.
Durante su tratamiento en Diputados, cuatro de los diez representantes mendocinos votaron a favor de la medida (Adolfo Bermejo, Liliana Paponet, Eber Albano Pérez Plaza y Marisa Uceda) y los otros seis, en contra (Julio Cobos, Omar De Marchi, Jimena Latorre, Álvaro Martínez, Lisandro Nieri y Pamela Verasay).
Desde el Frente de Todos (FdT), anticiparon que acompañarían la medida presentada por Massa ya que "la baja de ganancias en Mendoza "beneficiará a 30 mil trabajadores".
"La inflación y la pobreza en mi provincia es muy elevada. Tenemos una Mendoza endeudada en 500 millones de dólares y realmente nos complica cada día. Esta ley beneficiará a 30 mil trabajadores. Hoy vamos a acompañar esta ley y le vamos a dar media sanción. Estamos cumpliendo un verdadero acto de justicia social", había explicado Bermejo.
Por su parte, desde Juntos por el Cambio(JxC) votaron en contra luego de considerar que la medida es "regresiva, electoralista e irresponsable".
"El costo fiscal de esta medida es de 2,9 billones de pesos. Esto se financia con más emisión, inflación que va a agravar la pobreza. Si termina siendo ley y se aplica, la consecuencia va a ser más desigualdad. No sé si han pensado en el impacto que esto tiene en las provincias, que tienen que pagar los sueldos de docentes y policías. Las consecuencias que va a tener este proyecto sobre los asalariados van a ser altísimas", puntualizó Lisandro Nieri.