21 de noviembre de 2025
{}
Nuevo convenio

Mendoza se hará cargo de rutas nacionales para su renovación

El gobernador Alfredo Cornejo firmó un acuerdo con Vialidad Nacional. De qué se trata y qué caminos mejorarán.

Por Sitio Andino Política

Este miércoles, el gobernador Alfredo Cornejo firmó un convenio con Vialidad Nacional para hacerse cargo de rutas nacionales que requieren mantenimiento. El primer mandatario viajó a Buenos Aires junto con el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza, Natalio Mema, y sellaron el acuerdo en presencia del flamante secretario de Transporte de la Nación, el mendocino Luis Pierrini y el administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy.

Según comunicó la Nación, el convenio se basa en ceder "la potestad en la realización de las tareas de ejecución de obras, conservación, mejoramiento y mantenimiento integral sobre tramos de rutas de jurisdicción nacional en territorio provincial".

Alfredo Cornejo Buenos Aires convenio vialidad nacional Luis Pierrini transporte

A su vez, detalla que el acuerdo "establece que las tareas a realizar serán bajo costo y responsabilidad de la provincia de Mendoza, sin reembolso alguno de los fondos por parte del Gobierno Nacional".

Por su parte, Cornejo expresó a través de X: "Lo haremos con recursos propios, para acelerar su remodelación y garantizar su mantenimiento integral. Hacer más de lo que nos corresponde es estar un paso adelante".

Esto le permite a Mendoza a realizar "trabajos de conservación, mejora y mantenimiento de calzadas, banquinas, zonas marginales del camino, alcantarillas y puentes". También está habilitada a realizar "reposición del señalamiento vertical y horizontal, como también del sistema lumínico".

Alfredo Cornejo Buenos Aires convenio vialidad nacional Luis Pierrini transporte

"La provincia podrá implementar la reconstrucción parcial o total de los caminos sujeto a previa validación técnica por Vialidad Nacional", aclararon desde la Secretaría de Transporte de la Nación.

A su vez, Vialidad Nacional podrá supervisar las tareas y trabajos que se realicen. Según Transporte, "Esto permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad reduciendo los costos que esto implica para el Tesoro Nacional".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1922721266282176715&partner=&hide_thread=false

Tramos de rutas cedidos

  • Ruta Nacional 7: desde el Nudo Vial hasta la Variante Palmira. Construcción de tercera vía hasta Tirasso.
  • Ruta Nacional 40: desde la Rotonda del Avión hasta el acceso a Lavalle.
  • Ruta Nacional 40: Entre empalme Acceso Este y calle Azcuénaga. Construcción de tercera vía desde Juan José Paso a calle Azcuénaga.
  • Ruta Nacional 40: desde el Ferrocarril General San Martín (a metros de calle Azcuénaga) hasta Ruta Nacional 7.
  • Ruta Nacional 40: desde Ruta Nacional 7 hasta Ruta Provincial 96 (Rotonda del Gaucho).
  • Ruta Nacional 143: desde Pareditas hasta San Rafael.

Repercusiones

El ministro Mema destacó, a través de una publicación en X, "la necesidad urgente del Acceso Sur en Luján de Cuyo y una intervención urbana en Guaymallén, en conjunto con Marcos Calvente".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NatalioMema/status/1922734494118818174&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el intendente de Guaymallén, expresó que es "una gran noticia". "Es un convenio que nos va a permitir hacer la obra más importante de los últimos 50 años en el departamento, la anhelada obra que va a permitir la tercera trocha en el Acceso Este y los cruces de Urquiza, Avellaneda-Azcuénaga y Houssay-Rosario para vincular los sectores norte y sur del departamento. Una obra que va a traer beneficios viales, pero también a la economía y calidad de vida de todos nuestro vecinos", indicó.

Embed

Te Puede Interesar