"Buena noticia"

Massa sobre el acuerdo con el FMI: "Permite recorrer el año con más tranquilidad"

El ministro de Economía, Sergio Massa, se refirió al nuevo acuerdo que se realizó con el Fondo Monetario Internacional.

"De alguna manera, (el acuerdo) nos permite recorrer esta segunda parte del año con mucha más tranquilidad, ya que lo electoral muchas veces genera dudas e incertidumbre", sostuvo el funcionario.

En declaraciones a la prensa, Massa señaló que se trata de "una muy buen noticia", aunque aclaró: "Tenemos que tener claro que un país esté permanentemente teniendo que negociar con el FMI sus políticas, renegociar sus deudas, es producto de una decisión pésima del Gobierno anterior".

"Tomaron US$45.000 millones para financiar la salida del carry trade de los fondos de inversión de los Estados Unidos. Y eso no fue una cosa agradable", se quejó.

El jefe del Palacio de Hacienda indicó que con el FMI se ha definido "un programa de metas de acumulación de reservas, de equilibrio en las cuentas públicas".

Embed

"En ese sentido, bajar retenciones a las economías regionales a partir de septiembre fue una medida saludada. Y administrar mejor las importaciones de bienes suntuarios también son parte de los objetivos y de las metas", resaltó.

El acuerdo del FMI con Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que el personal técnico del organismo y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo "a nivel de personal técnico" sobre la cuarta revisión del "acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo".

El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en las próximas semanas. Una vez completada la revisión, Argentina tendrá acceso a alrededor de US$5.300 millones (DEG 4.000 millones).

"La gestión macroeconómica prudente en la segunda mitad de 2022 respaldó la estabilidad y ayudó con cierto margen a asegurar los objetivos del programa hasta fines de 2022", se indica en el comunicado. Fuente: NA

Te Puede Interesar