Las contradicciones en tiempos de campaña en Las Heras
Cornejismo y demarchismo se achacan declaraciones pasadas de halagos mutuos. Detrás de las chicanas, una comuna que aporta más del 10% de los votos.
Todas las miradas apuntan a la comuna que comanda Daniel Orozco
Los cruces entre el Frente Cambia Mendoza y La Unión Mendocina (LAUM) recrudecen a medida que se acercan las PASO del 11 de junio. En las últimas horas la pelea política entre ambas fuerzas se centró en Las Heras, uno de los departamentos que mayores expectativas genera en la previa, no sólo por el caudal de votos que arrastra para la sumatoria general, sino porque es una incógnita quién se quedará con la victoria, más allá de lo que expresen algunas encuestas.
Es que desde que el intendente Daniel Orozco optó por competir en el espacio que lidera Omar De Marchi, la dirigencia radical ha optado por elegirlo como uno de los blancos de sus críticas.
Así es que desde el oficialismo provincial amenazan con denunciar ante la Justicia las decisiones administrativas adoptadas por la Comuna en el último tiempo, como el aumento del 100% para el personal municipal o la cantidad de funcionarios en el gabinete municipal.
Socios hasta hace poco tiempo atrás, desde ambos bandos se chicanean con el “archivo” de cuando unos u otros se alababan entre sí. Frente a declaraciones antiguas de Orozco halagando a Alfredo Cornejo, desde LAUM responden con afirmaciones de ese tenor del exgobernador hacia el intendente.
“Alfredo es la persona más capacitada que tiene en este momento la provincia de Mendoza”, decía Orozco en una entrevista. “Daniel es el intendente más exitoso de Las Heras del 83 a la fecha”, exponía, por su parte, Cornejo en un evento en el que ambos coincidieron.
Luego aparecen las justificaciones de cada lado. Desde el cornejismo afirman que la “ambición” del dirigente lasherino lo llevó a “traicionar” a los vecinos y su partido, y que desde entonces cometió las presuntas irregularidades.
No es tan así. Hay situaciones que ponen a prueba a las personas, como cuando la ambición personal es mayor a todo lo demás. En ese momento Orozco no había traicionado a sus vecinos y su Partido, ni dejado sin trabajo a decenas de personas,ni nombrado más de 180 funcionarios,etc. https://t.co/ZKDWCeGr5i
Por el sector del médico, aducen haberse visto defraudados por ciertas actuaciones del senador nacional, fundamentalmente en el armado de la lista en esa jurisdicción.
Detrás de las acusaciones cruzadas se esconde un interés político en un departamento que aporta más del 10% de los sufragios de la provincia y representa un puntal clave en el primer distrito electoral.