Presupuesto

La UNCuyo afirmó que acordaron un incremento del 270% con el Gobierno

La rectora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Esther Sánchez, dijo que hay "buena predisposición" del Gobierno nacional para solucionar el conflicto.

La rectora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Esther Sánchez, habló luego del encuentro que las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) mantuvieron con el Gobierno nacional y afirmó que se llegó a un principio de acuerdo para la actualización del presupuesto de las casas de estudios.

"En una resolución emanada del Ministerio, se otorga una actualización de los valores del 270% a partir de junio. Teníamos esa expectativa mínima del 270%, dado que eso fue el importe de actualización que aparecía en la resolución para la UBA. La resolución es de un monto de $97.073 millones de pesos y esto es fondos para todo el sistema universitario desde acá hasta diciembre", sostuvo Sánchez.

Por otra parte, la titular de la UNCUYO reconoció que también hay por parte de la Nación "una actitud y una predisposición de acercamiento con los gremios para trabajar los temas salariales".

consejo interuniversitario nacional
La rectora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Esther Sánchez, dijo que hay

La rectora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Esther Sánchez, dijo que hay "buena predisposición" del Gobierno nacional para solucionar el conflicto.

La reunión de Consejo Interuniversitario Nacional

Del encuentro participaron el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez; las autoridades del CIN, Víctor Moriñigo, titular del organismo y rector de la Universidad Nacional de San Luis, y el vicepresidente de ese cuerpo, Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa.

En un comunicado, el espacio que nuclea a las universidades nacionales indicó que se "comienzan a atender los reclamos" que se sostienen desde principio de año.

Asimismo, se organizó una mesa de trabajo para resolver puntos aún pendientes:

  • Resoluciones 2023 pendientes de pago y asignación de fondos de ejecución 2024 para
  • programas con financiamiento especifico denominados bajo la línea.
  • Obras universitarias suspendidas.
  • Cálculo de presupuesto universitario 2025.
  • Programas de becas y asistencia estudiantil.
  • · Situación del sistema científico tecnológico y coordinación con las universidades nacionales.
  • Monitoreo de la situación salarial docente y nodocente.
  • Monitoreo de la ejecución de los fondos.
  • Otros temas de interés del Gobierno que son el Art. 33 de la Ley de Educación Superior, las medidas de transparencia y de rendición de cuentas de las universidades y el programa de alfabetización.
LO QUE SE LEE AHORA
La marcha para acompañar a Cristina Fernández a Comodoro Py suma adhesiones.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores
Día del Ingeniero en Argentina: por qué se celebra hoy, 16 de junio
Un hombre falleció tras un accidente vial en San Rafael
Brinco
Tragedia aérea en India: un informe preliminar reveló por qué se estrelló el avión

Te Puede Interesar