para gobernador, intendentes y legisladores

La Pampa abre este domingo el calendario electoral de 2023

La vecina provincia realizará las primeras PASO del año, en el que muchas provincias decidieron desdoblar sus procesos de la Nación. El cronograma completo.

La amplia agenda electoral de 2023 se abre este domingo con las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en La Pampa, donde se votará para elegir a los candidatos que en mayo competirán en las generales para gobernador, intendentes y legisladores. Como La Pampa, muchas otras provincias, entre las que se incluye Mendoza, realizarán las elecciones locales en fechas desdobladas de la elección nacional. Y, a su vez, algunos municipios, lo harán en otra fecha. Mientras tanto, las PASO nacionales serán el 13 de agosto y el 22 de octubre será el turno de la votación para la Presidencia y el Congreso. El balotaje sería el 19 de noviembre.

Así, La Pampa inaugura este domingo 12 de febrero el calendario electoral 2023 para elegir los candidatos que competirán en los comicios generales del 14 de mayo. La interna se realizará dentro del frente de Juntos por el Cambio ya que tanto el oficialismo peronista -que impulsa la reelección del gobernador Sergio Ziliotto- como el resto de las agrupaciones tienen lista única.

Una de las novedades es que, por primera vez en la Provincia regirá la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos. La norma detalla que “las listas para cargos electivos deberán conformarse en su totalidad ubicando de manera intercalada a mujeres y varones”.

En cuanto a los candidatos, el gobernador Ziliotto busca la reelección en la lista de unidad del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), acompañado por la actual diputada provincial, Alicia Mayoral. A su vez, en el Frente de Juntos por el Cambio - La Pampa se postularán a candidato a gobernador entre las listas que encabezan el diputado nacional radical Martín Berhongaray y la ex legisladora provincial Patricia Testa, frente a la lista del PRO que postula al también diputado nacional Martín Maquieyra junto a la exlegisladora provincial Josefina Díaz.

En tanto, el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad postulará para gobernador el dirigente gremial de ATE Luciano González, acompañado por Sofía Mercedes Fernández. El Movimiento Federalista presenta al ex diputado provincial Héctor Fazzini y a Sonia Analía Wisner de candidata a vicegobernadora. Mientras que el ex intendente de Santa Rosa, Juan Carlos Tierno, (destituido en 2008 a los 87 días de gestión por abuso de autoridad) se presenta con Viviana Winschel de compañera de fórmula. El partido provincial Desde el Pie lo hace con Claudio Acosta, funcionario de Salud que dirige uno de los Centros Sanitarios de Santa Rosa y está acompañado de María Laura González. Por su parte, el Partido Libertario y Organización Cívica solo presentaron lista para diputados provinciales.

En abril comienza el calendario mendocino

En el caso de Mendoza, en algunos municipios se podría llegar a votar hasta siete veces. Es que los intendentes de Maipú, Lavalle, San Rafael, Santa Rosa, Tunuyán y San Carlos tendrán sus PASO el 30 de abril y sus generales el 3 de septiembre.

Mientras que las PASO provinciales serán el 11 de junio y el 24 de septiembre se desarrollarán las Elecciones Generales.

Las elecciones en el resto del país

Cabe aclarar que las provincias de Misiones, Jujuy, Salta y San Juan no tendrán PASO.

Luego de las elecciones de este domingo, el domingo 16 de abril se realizarán las elecciones provinciales en Neuquén y ese mismo día también se harán las elecciones provinciales en Río Negro.

Mientras que el domingo 7 de mayo se realizarán las elecciones provinciales en Jujuy y Misiones. Junto a La Pampa, el domingo 14 de mayo se realizarán las elecciones provinciales en Salta, San Juan y Tucumán.

El domingo 11 de junio se realizarán las elecciones provinciales en San Luis y las PASO en Mendoza.

En tanto, el domingo 13 de agosto se realizarán las PASO de las elecciones presidenciales, las PASO de las elecciones provinciales en Catamarca de la Ciudad de Buenos Aires y de provincia de Buenos Aires.

El domingo 17 de septiembre se realizarán las elecciones provinciales en Chaco y el 24 de ese mes se realizarán las elecciones provinciales en Mendoza.

En octubre, el 22 se realizarán las elecciones presidenciales, las elecciones provinciales en Catamarca, Ciudad de Buenos Aires, La Rioja, Santa Cruz, Santiago del Estero y provincia de Buenos Aires.

El domingo 19 de noviembre se realizaría el balotaje o segunda vuelta, en caso de ser necesario.

Mientras que Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Santa Fe y Tierra del Fuego aún no confirmaron su fecha de elecciones.

Te Puede Interesar