19 de noviembre de 2025
{}
Nueva restricción

La Justicia limita las visitas a Cristina Fernández tras una reunión con economistas

Un Juez Federal sumó más reglas a la prisión domiciliaria de Cristina Fernández en su departamento. Qué respondió la expresidenta.

Por Sitio Andino Política

El pasado lunes, Cristina Fernández de Kirchner recibió a nueve economistas en su vivienda, donde cumple prisión domiciliaria. Tras publicar la fotografía de la reunión, la Justicia limitó la cantidad de visitas y personas que puede recibir la exmandataria.

El juez federal Jorge Gorini resolvió esta tarde imponer nuevas restricciones a la prisión domiciliaria y estableció que las visitas al departamento de San José 1111 deberán tener un máximo de “dos horas”, dos veces por semana como máximo y no se podrá superar la cantidad de “tres personas” al mismo tiempo.

Si bien las personas que participaron del encuentro figuraban en una nómina presentada por la defensa el 12 de noviembre, la autorización solicitada no contemplaba la reunión simultánea de todos los visitantes.

Además, la resolución establece que en adelante las visitas no autorizadas deberán ser “solicitadas en forma individual, con una justificación concreta, fecha y hora previstas”. Se mantiene la autorización general únicamente para familiares directos, médicos tratantes, abogados defensores y la custodia policial, conforme a las nóminas ya aprobadas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1990550584622022720&partner=&hide_thread=false

La respuesta de Cristina Fernández de Kirchner ante la medida

La expresidenta manifestó su enojo después de conocer la restricción impuesta por la Justicia. "¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal", expresó a través de una publicación en X.

Además, indicó: "Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo".

Cristina Fernández también responsabilizó a los medios masivos de comunicación. "Che… pero esto del bestiario mediático dando órdenes por la tele al bestiario judicial, y estos acatando todo a rajatabla, ¡ya es mucho!... es realmente obsceno", manifestó.

Y agregó: "Ya que esto es así y parece que no va a cambiar… ¿Por qué no dejamos que directamente Clarín y La Nación firmen las sentencias judiciales que primero arman mediáticamente… y los argentinos nos ahorramos el 0,32% del PBI que gasta el Poder Judicial?".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1991208670047400220&partner=&hide_thread=false

Te Puede Interesar