en el aniversario de la ciat

Heladas y granizo: cómo será el aporte al salario que anunció Suarez en Tunuyán

La medida anunciada por el gobernador Rodolfo Suarez incluye a empleados, contratistas y pequeños productores que sufrieron daños en sus cultivos.

Por Cecilia Zabala

El gobernador Rodolfo Suarez estuvo en Tunuyán, donde realizó nuevos anuncios de asistencia para los productores afectadas por las heladas tardías y el granizo. En el 61 aniversario de la CIAT (Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán), el mandatario adelantó que la Provincia se hará cargo del 60% del Salario Mínimo, Vital y Móvil de los trabajadores del sector que hayan sido afectados por estas inclemencias.

En el hotel Casa Septem del Valle de Uco, se llevó a cabo el acto por el 61° aniversario de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT), que contó con una importante presencia política y empresarial. El cierre de los discursos estuvo a cargo del gobernador Rodolfo Suarez, quien anunció una nueva asistencia para los productores afectados por las heladas tardías de principio de mes.

“Vamos a ayudarlos con la cobertura del 60% del Salario Mínimo, Vital y Móvil”, especificó. Actualmente el SMVM se ubica en $57.900 pero la semana próxima se reunirá el Consejo para analizar una nueva actualización.

Según las previsiones del Ejecutivo, serán unos 40.000 los salarios sobre los que aplicarán esta asistencia, por un período de seis meses, lo cual demandará una inversión por parte de la Provincia de unos 1.000 millones de pesos, según explicó el gobernador a SITIO ANDINO.

Esta medida incluye a empleados, contratistas y pequeños productores (fundamentalmente familias) que sufrieron daños en sus cultivos por el fenómeno climático.

Además, en su discurso, Suarez destacó que esto se complementará con una línea de créditos blandos a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento y Mendoza Fiduciaria “que alcanzarán los 4 mil millones de pesos”. El financiamiento se sumará al pago del seguro agrícola, cuyo proceso ya está en marcha con la tabulación de los daños. “De este modo también nos ocupamos del ciclo 2023/2024, dando facilidades de capital de trabajo para que no pare y que el daño actual no los afecte”, detalló Suarez.

Por último, adelantó que gestionará ante el Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Sergio Massa, la reducción del 50% de la tarifa eléctrica para los sectores productivos, y que sean equiparados en la segmentación con los clubes de barrio, que sí son alcanzados por el descuento.

LO QUE SE LEE AHORA
Las demoras en el Paso a Chile se repiten a diario

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar