Aniversario CIAT: Suarez anunció más asistencia para productores afectados por las heladas
El gobernador cerró el acto por el aniversario de la CIAT y dio detalles de la cobertura del 60% del SMVM para empleados, contratistas y productores.
Foto: Cristian Lozano
En el hotel Casa Septem del Valle de Uco, se llevó a cabo el acto por el 61° aniversario de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT), que contó con una importante presencia política y empresarial. El cierre de los discursos estuvo a cargo del gobernador Rodolfo Suarez, quien anunció una nueva asistencia para los productores afectados por las heladas tardías de principio de mes.
Tras realizar un análisis coyuntural sobre la situación económica nacional y cómo intentó sortear Mendoza las consecuencias de la crisis, el mandatario una ayuda que calificó como “histórica e innovadora” para empleados, contratistas y pequeños productores (fundamentalmente familias) que sufrieron daños en sus cultivos por el fenómeno climático.
El contexto en el hotel Casa Septem del Valle de Uco, con la política y el sector empresarial celebrando el aniversario de la CIAT
Foto: Cristian Lozano
“Vamos a ayudarlos con la cobertura del 60% del Salario Mínimo, Vital y Móvil”, especificó. Actualmente el SMVM se ubica en $57.900 pero la semana próxima se reunirá el Consejo para analizar una nueva actualización. El beneficio anunciado por Suarez se extenderá durante seis meses.
Además, indicó el gobernador que se complementará esa acción con una línea de créditos blandos a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento y Mendoza Fiduciaria “que alcanzarán los 4 mil millones de pesos”. El financiamiento se sumará al pago del seguro agrícola, cuyo proceso ya está en marcha con la tabulación de los daños.
Rodolfo Suarez, Martín Aveiro, Pablo Ambrosini, aniversario CIAT.jpeg
Rodolfo Suarez anunció una asistencia para productores afectados por las heladas tardías. Aquí, junto a Aveiro y Ambrosini
Foto: Cristian Lozano
“De este modo también nos ocupamos del ciclo 2023/2024, dando facilidades de capital de trabajo para que no pare y que el daño actual no los afecte”, detalló Suarez.
Por último, adelantó que gestionará ante el Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Sergio Massa, la reducción del 50% de la tarifa eléctrica para los sectores productivos, y que sean equiparados en la segmentación con los clubes de barrio, que sí son alcanzados por el descuento.
Trabajo conjunto
Lo antecedió en la palabra a Suarez el intendente de Tunuyán y anfitrión del evento, Martín Aveiro. El funcionario avisó que se vienen transformaciones profundas en la región y que se está trabajando a la par con el Gobierno provincial. “Se trata de la política en acción, en permanente ejecución y consenso para transformar la vida de la gente”, sostuvo.
“Acá no se trata de peronistas ni de radicales, ni de izquierda, ni de derecha, por suerte el Municipio, el Valle de Uco en su totalidad, trabaja todos los días con el gobierno provincial”, manifestó.
Martín Aveiro.jpeg
Aveiro, intendente de Tunuyán, habló en el aniversario de la CIAT
Foto: Cristian Lozano
Aveiro hizo alusión al trabajo de las comunas y dejó su compromiso de seguir trabajando todos los días “en este proyecto de transformación que lleva adelante, no solo el municipio de Tunuyán, sino sus vecinos”.
Por su parte, el presidente de la CIAT -Pablo Ambrosini- basó su discurso en cinco ejes que -planteó- son necesarios para afrontar la crisis económica: austeridad, previsibilidad, eficiencia, reformas estructurales y unidad nacional.
Asimismo, elevó una serie de pedidos al Ejecutivo provincial, entre los que destacó “obras para acompañar el crecimiento poblacional” del Valle de Uco, en materia de servicios, viviendas y educación.