Escuelas técnicas: Nación construirá cuatro en Mendoza
La Provincia llamó a licitación por $2.200 millones para cuatro escuelas técnicas, con orientación en enología y turismo, electromecánica, maestro mayor de obras y programación.
A finales de diciembre, los ministros Katopodis e Isgró firmaron el acuerdo para la construcción de 4 escuelas técnicas en Mendoza.
El Gobierno de Mendoza lanzó la licitación para construir cuatro escuelas técnicas en la Provincia, que permitirán albergar a cerca de 4.000 estudiantes de distintos puntos de la Provincia. Estos edificios que se proyectan forman parte del plan del Ministerio de Obras Públicas de la Nación de construir 100 nuevasescuelas técnicas de educación profesional secundaria en todo el país, para beneficiar a 100.000 estudiantes. Se invertirán más de 2.000 millones de pesos.
De estas escuelas, cuatro estarán en Mendoza. Y el Gobierno provincial estableció que los colegios estén ubicados en Luján, Maipú, Godoy Cruz y Tunuyán. "El objetivo es garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de 15 a 18 años, favorecer su formación profesional y, a la vez, promover su inclusión y desarrollo integral en el entramado comunitario de pertenencia", destacaron desde el Ejecutivo provincial cuando el ministro de Infraestructura, Mario Isgró firmó el convenio con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para avanzar en este proceso.
De acuerdo al plan delineado por la Nación, el objetivo es garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de 15 a 18 años para favorecer su formación profesional y ampliar la inserción en el mundo laboral.
“Las escuelas técnicas son el marco de un programa nacional, la Provincia decidió las localidades y están el proceso licitatorio. El rol de las escuelas técnicas es formar a los jóvenes y que tengan una salida laboral”, explicó Katopodis en la última visita que hizo a Mendoza.
Fp-u85CXsAcTnyb (1).jpg
El detalle de las escuelas
La escuela técnica que se construirá en Maipú estará ubicada en Fray Luis Beltrán y brindará una formación educativa orientada a la tecnicatura en enología y turismo, que beneficiará de forma directa a 750 estudiantes. La partida presupuestaria supera los 600 millones de pesos.
En Godoy Cruz se pondrá en marcha una escuela técnica en programación. El edificio estará ubicado en distrito San Francisco del Monte y beneficiará a 900 alumnos. Se calcula una inversión de 514 millones de pesos. También habrá otra escuela técnica en programación en el distrito de Vista Flores, Tunuyán, que beneficiará a 1.000 estudiantes. En este caso el presupuesto oficial es de 473 millones de pesos.
El cuarto colegio estará ubicado en Ugarteche, Luján, y ofrecerá la tecnicatura electromecánica y tecnicatura Maestro Mayor de Obras, con beneficio directo para cerca de 1.000 alumnos, con un presupuesto de 600 millones de pesos.
El Ministerio de Obras Públicas participa en el diseño de los prototipos de los edificios, en la elaboración de los proyectos y en el financiamiento de las obras con fondos del Tesoro Nacional, mientras que la ejecución estará a cargo de las jurisdicciones. A la vez, el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) brindará el equipamiento y mobiliario, con una inversión total de $2.500 millones.