Luego de las PASO nacionales, la campaña para estas elecciones 2023 provinciales tomó una intensidad frenética y, a una semana de que se conozca quién será el próximo Gobernador de Mendoza, todavía queda tiempo para definiciones.
Luego de las PASO nacionales, la campaña para estas elecciones 2023 provinciales tomó una intensidad frenética y, a una semana de que se conozca quién será el próximo Gobernador de Mendoza, todavía queda tiempo para definiciones.
La novedad electoral, claro está, será el primer Debate Único, Público y Obligatorio (DUPO) que se realizará esta noche en el Espacio Cultural Julio Le Parc. El debut de esta herramienta de difusión es una incógnita, ya que el tiempo de organización fue corto y, como todo estreno, no se pueden prever los resultados.
En una elección que se anticipa polarizada entre Cambia Mendoza (Alfredo Cornejo y Hebe Casado) y La Unión Mendocina (Omar De Marchi y Daniel Orozco), la instancia de deliberación podría convertirse en un ring entre ambos espacios. Sin embargo, habrá pocos cruces y se buscará que la transmisión sirva como plataforma de presentación de propuestas.
Como es habitual, los últimos días estarán destinados a los cierres de campaña y a una recorrida por medios y lugares claves para cada uno de los cinco competidores, que completan la lista con el Frente Elegí (Omar Parisi y Lucas Ilardo), el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito) y el Partido Verde (Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto).
En el sprint final, la confrontación entre candidatos tomó un nivel que no se había observado en otras elecciones locales. Con denuncias cruzadas -no solo mediáticas, sino también judiciales-, también primó, por otro lado, la cautela con respecto a las expectativas de los resultados.
Es que los sondeos de opinión, si bien mostraron cifras positivas para las dos coaliciones que quedaron en primer y segundo lugar en las PASO, sumaron - al igual que en las primarias nacionales - un alto número de indecisos.
Las especulaciones se terminarán en siete días, cuando la provincia de Mendoza conozca quién será su gobernador y vice para los próximos cuatro años, junto a la renovación de once intendencias, la mitad de las bancas de la Legislatura y el 50% de la composición de once concejos deliberantes.