Elecciones 2023: a qué hora se conocerán los resultados
Este domingo los mendocinos irán a las urnas para votar gobernador, legisladores e intendente. Cuándo estarán los primeros datos de las Elecciones 2023.
Elecciones 2023: a qué hora se conocerán los resultados.
Foto: Yemel Fil
La provincia de Mendoza celebrará este domingo 24 de septiembre las elecciones 2023, las cuales decidirán quién será el próximo gobernador de Mendoza, además de 11 intendentes, concejales y la mitad de las bancas de la Legislatura. En ese contexto, desde la Junta Electoral de Mendoza confirmaron que los resultados estarán cerca de las 22.
A partir de las 8 hs. del domingo 24 de septiembre, los mendocinos deberán concurrir a las 656 escuelas de toda la provincia para elegir quien será el próximo gobernador de Mendoza. En total el correo Andreani, encargado de la logística para estos comicios, repartirá 4363 urnas que actualmente tiene resguardadas en su depósito.
Autoridades de la Junta Electoral de Mendoza, encabezados por su presidente, Dalmiro Garay Cueli y su secretario, Jorge Albarracín, mantuvieron una reunión con autoridades del correo encargado de la guarda y reparto de los elementos electorales.
“Se dispuso en conjunto con la empresa, Adreani, que el despliegue de las urnas se realice de tal forma que el sábado entre las 16 y las 17 las autoridades designadas en cada escuela reciban las urnas y que las mismas queden custodiadas hasta el domingo”, explicó el presidente de la Suprema Corte de Justicia y de la Junta Electoral, Dalmiro Garay.
Y continuó: "Esto permite ganar tiempo, de manera que la apertura de mesa se realice una vez con las autoridades presentes”.
El infractor que no pague la multa, no podrá realizar gestiones o trámites durante 1 año ante organismos estatales.
Consultado por la comunicación de los primeros datos oficiales, Dalmiro Garay manifestó que “tomando en cuenta que se trata de una elección en la que no hay tantos candidatos, pero sí muchas categorías; y tomando en cuenta que ya tuvimos experiencias anteriores con la Boleta Única, estimamos que podremos estar compartiendo resultados cerca de las 22”.
Por su parte, Maximiliano Ganín, responsable de Procesos Electorales de Andreani, explicó que “contamos con capacidad para liderar complejos operativos de logística electoral. Tenemos nuestro diferencial en materia de tecnologías y desarrollo de aplicaciones; a través de Andreani Mobile podemos conocer en tiempo real todo lo que va sucediendo en todos los movimientos que implican una elección”.
En ese contexto, el seguimiento de lo que ocurre con cada urna, en cada escuela se realiza a través de diferentes tableros de control en donde los operadores de Andreani Mobile pueden ir reportando y cargando información en tiempo real y de modo offline, lo que implica que no depende de la conectividad para transmitir datos.
“Tenemos todo el proceso monitoreado y georreferenciado, lo que nos permite tener conocimiento y poner en conocimiento a la Junta Electoral sobre el estado de las mesas y cualquier incidencia que se pueda presentar”, señaló Ganín.
Paso a paso para votar con boleta única en las elecciones 2023 en Mendoza