Cristina Fernández de Kirchner

El PJ se reunió para definir su estrategia ante la causa judicial de Cristina Fernández

La sede del partido será epicentro en los próximos días de reuniones con gobernadores, intendentes, la cúpula de la CGT y dirigentes políticos.

Por Sitio Andino Política

Con la presencia de Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y Máximo Kirchner, entre otros dirigentes, el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) se reunió este jueves para coordinar una estrategia política unificada del peronismo ante la inminente detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se presentará el próximo miércoles en los tribunales de Comodoro Py.

Al término de la reunión, distintos dirigentes hablaron con la prensa y confirmaron que el partido decidió crear una mesa de trabajo para planificar las estrategias para acompañar a la expresidenta en los próximos días y consolidar al peronismo como una alternativa electoral.

También adelantaron que se realizarán manifestaciones pacíficas en todo el país y confirmaron que convocarán a una gran marcha con banderas argentinas para acompañar a la expresidenta el día que se presente ante la justicia. Además el PJ organizará reuniones con gobernadores e intendentes peronistas y la CGT para avanzar en la consolidación de la unidad.

La senadora Anabel Fernández Sagasti contó que en la reunión se empezó a organizar "la resistencia y el pedido de Cristina libre". En ese marco, adelantó que la de hoy fue la primera reunión de muchas que se realizarán en los próximos días, en las que se convocará a otros espacios, intendentes, gobernadores y la CGT. "El miércoles, si Cristina tiene que ir a Comodoro Py, la estaremos acompañando con una marcha multitudinaria con banderas argentinas", comentó.

"Ha sido una reunión con una amplía convocatoria. Gran parte de la ciudadanía argentina está comprendiendo que es una atrocidad jurídica lo que se hizo", expresó Óscar Parrilli. "Habrá manifestaciones pacíficas en todo el país. Se está expresando en todos lados el rechazo a este infame cepo a la voluntad popular", agregó.

Kicillof no estuvo en la cumbre del PJ

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se ausentó hoy de la cumbre del PJ tras la condena a la ex presidenta Cristina Kirchner y resurgieron así las fisuras internas del peronismo, que busca reorganizarse ante la inminente detención la figura central de ese espacio.

Desde el entorno de Kicillof indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que el mandatario provincial no estuvo presente en la convocatoria debido a que el vicepresidente primero del PJ, José Mayans, les indicó que “no estaba contemplado” hacer extensiva la convocatoria de hoy a los gobernadores peronistas.

Según señalaron a esta agencia cerca del gobernador bonaerense, Mayans tenía la tarea de comunicarse con los mandatarios del PJ para organizar un encuentro que los reuniera a todos, pero no hizo extensiva la invitación a los mandatarios provonciales al mitín en la sede de la calle Matheu.

A pesar de las versiones encontradas, que volvieron a mostrar un desacople en el PJ, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti aclaró tras el encuentro que en los próximos días habrá mitin “exclusivo” con gobernadores peronistas y la CGT

Te Puede Interesar