El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) deliberará hoy para tratar la estrategia del Frente de Todos (FdT) con vistas a las próximas elecciones 2023, en medio de los debates por la candidatura presidencial y la fórmula para consagrarla.
El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) deliberará este martes para tratar la estrategia con vistas a las próximas elecciones 2023.
El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) deliberará hoy para tratar la estrategia del Frente de Todos (FdT) con vistas a las próximas elecciones 2023, en medio de los debates por la candidatura presidencial y la fórmula para consagrarla.
El encuentro fue convocado para las 14 en el microestadio de Ferro Carril Oeste, en el barrio porteño de Caballito, según conformaron fuentes partidarias.
Al efectuar la convocatoria, el 11 de mayo pasado, el presidente del Congreso del PJ, el gobernador formoseño Gildo Insfrán, informó que los puntos del orden del día son la comisión de poderes; elección de autoridades del Congreso, miembros de la Comisión Fiscalizadora y Tribunal de Disciplina; autorización para constituir Alianzas; intervención del PJ Distrito Corrientes y aprobación de estados contables de los ejercicios 2021 y 2022.
No obstante, se espera que el centro de las deliberaciones sea la discusión por la estrategia para las precandidaturas para las próximas elecciones y la forma en que serán definidas.
Dos de las figuras señaladas como posibles precandidatos presidenciales, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, ya expresaron sus diferencias.
Mientras Massa prefiere un candidato único, sin que haya internas, el exgobernador y exvicepresidente acepta la idea de dirimir la postulación del oficialismo en las PASO.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, sostuvo ayer que "seguramente va a ser un buen congreso mirando hacia adelante" y dijo que "no tienen que ser dramática las PASO" si no hay consenso alrededor "de un candidato o candidata o de una fórmula".
De este modo, "las PASO pueden representar un proceso político virtuoso que puede terminar depositándonos en un candidato o candidata a los cuales después apoyemos todos y que nos dé muchísima potencialidad electoral para la primera vuelta", reflexionó el jefe de Gabinete. Fuente: Télam