El Gobierno mejoró la oferta y el SUTE la bajará a las escuelas
El gremio que conduce Carina Sedano votará en plenarios la semana próxima. El viernes oficializa la respuesta. Conocé de qué consta la nueva oferta al Sute.
La titular del Sute, Carina Sedano, ya expresó la disconformidad respecto a la propuesta.
Tras el rechazo de ATE (régimen 15 de Salud y Administración Central) en paritarias, el Gobierno de Mendoza logró un importante avance en la negociación salarial con el SUTE (docentes y celadores), que aceptó bajar la oferta a las bases una vez se conociera la mejora que llevó el ejecutivo a la mesa.
La patronal incluso mejoró los números que había llevado a las paritarias con otros gremios, ya que la propuesta contempla incrementos en la asignación de clase (básico) del 7% en septiembre (originalmente era de 7,5), 8% en octubre (era de 7) y 7% en noviembre (se mantiene igual), por lo que el sindicato obtuvo medio punto más de suba.
Sin embargo, la mejora más significativa se dio en los adicionales salariales que perciben los y las trabajadoras de la Educación, ya que se presentó un aumento del 35% de los ítems “Estado Docente” y "Adicional Celadores Paritaria 2008 (Ítem 1423)" para el mes de agosto. En tanto que los mismos sufrirán actualizaciones del 9,5% en septiembre, y tramos de 7 por ciento en octubre y noviembre, respectivamente.
“Es una propuesta que no responde a nuestras expectativas, pero presenta algunas mejoras, por lo que democráticamente la bajaremos a las escuelas para que, a través de las simulaciones que trajo el Gobierno hoy, sea debatida y se defina una respuesta”, especificó la secretaria general del SUTE, Carina Sedano, al finalizar el encuentro en declaraciones a Canal 9.
Manifestación ATE y SUTE, paro, corte de calles, reclamo, paritarias, Gustavo Correa y Carina Sedano.jpg
Carina Sedano, titular del SUTE, confirmó que bajarán a las bases la oferta del Gobierno en paritarias
Foto: Yemel Fil
A partir de lo ocurrido en la noche del viernes, el sindicato llevará adelante el próximo miércoles los plenarios departamentales -en los cuales se conocerán los mandatos que los delegados recojan en cada establecimiento educativo- y el jueves el plenario provincial, en el que quedará asentada la respuesta final. El viernes a las 14 se formalizará en la nueva reunión que mantengan las partes en la Subsecretaría de Trabajo.
Desde el Ejecutivo celebraron el resultado de la audiencia. Beatriz Martínez, subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, reflejó que lo trabajado por el oficialismo en las últimas horas en base a los pedidos elevados por el gremio, permitió que “el SUTE acepte transmitir la oferta las bases para que los afiliados puedan expresarse”.
Asimismo, dejó claro que el Gobierno mantendrá abierta la mesa negociadora “para seguir trabajando mes a mes los salarios hasta tanto haya un principio de estabilidad en el país”. En el acta firmada se rubricó un compromiso de reencontrase en la segunda quincena de septiembre para revisar el acuerdo, en caso que los índices inflacionarios superen los porcentajes convenidos.
Beatriz Martínez, paritarias, gremios, SUTE, UPJCM, Judiciales, Juegos y Casino
Martínez celebró que el gremio que conduce Carina Sedano decidiera bajar la oferta a las bases
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Una de las solicitudes del gremio en la que el oficialismo no dio el brazo a torcer fue el descuento de los días de paro, ya que ratificó que se aplicarán para quienes adhirieron a las medidas de fuerza.