El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, pidió hoy por una Argentina donde se pueda "discutir política sin miedo" y llamó a "amplificar los mensajes" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Plaza de Mayo el próximo jueves.
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, pidió hoy por una Argentina donde se pueda "discutir política sin miedo" y llamó a "amplificar los mensajes" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Plaza de Mayo el próximo jueves.
Así lo manifestó De Pedro anoche, en diálogo con la prensa, al salir de un encuentro con la Mesa Nacional de la CTA, encabezada por el diputado nacional y secretario general de la central, Hugo Yasky, en la sede porteña de Piedras 1065.
"Tenemos que volver a una Argentina, a 40 años de democracia, donde se pueda discutir política sin miedo, donde uno pueda expresarse, decir lo que piensa y siente sin miedo", indicó el ministro.
El objetivo del encuentro fue seguir "convocando y reflexionando sobre lo que va a ser el 25 de mayo en términos de militancia, seguimos convocando a las familias argentinas, a los trabajadores, a recordar a ese dirigente Néstor Kirchner, que nos devolvió a muchos pibes la confianza, la esperanza".
El 25 de mayo se conmemorará en el centro porteño los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia, quien "nos sacó del infierno, desendeudó; a la generación que no confiaba demasiado en la política institucional, nos devolvió la capacidad de confiar en que la política es la herramienta de transformación", recordó de "Wado" de Pedro.
Y subrayó que Kirchner "nos demostró que se puede generar millones de puestos de trabajos, 250 mil industrias, recomponer un Estado inteligente a favor de la gente".
"Después vinieron los dos gobiernos de Cristina (Kirchner), donde vimos que esa inversión tuvo que ver con el futuro de los más jóvenes", añadió.
Asimismo, la movilización buscará también "decir basta a sectores del poder judicial que no están investigando sobre los responsables intelectuales y materiales del intento de asesinato de Cristina, le vamos a decir basta a la intromisión de la Corte (Suprema de Justicia) en los proceso electorales, de utilizar sectores del poder judicial para perseguir dirigentes que no piensan como los sectores del poder judicial quieren", aseveró.
"El pueblo le da volumen y acompañamiento a Cristina, que viene sufriendo persecución y silenciamiento a todas sus ideas, que tienen que ver con ver cómo podemos volver a tener un poder adquisitivo, poder volver a tener mejores condiciones de vida para los sectores que lo necesitan más", señaló.
Finalmente, sobre una posible candidatura presidencial de Cristina Kirchner para las elecciones 2023, de Pedro expresó que "todos queremos una Argentina sin proscripción" y destacó que "lo natural es que Cristina pueda decidir y elegir en libertad si va a ser candidata o no, está tomando decisiones ya no con una pistola sobre su cara sino con fallos condenatorios y una proscripción encima". Fuente: Télam