Elecciones 2023

Boleta Única: así serán las capacitaciones en Mendoza

Este año debutará el sistema de Boleta Única para votar en la provincia y se realizarán simulaciones para que la población conozca la herramienta.

En 2022 se aprobó en Mendoza la instauración del sistema de Boleta Única para votar en la provincia y, como la herramienta nunca se utilizó en las elecciones, el Gobierno y la Junta Electoral realizarán capacitaciones para la población.

El titular de la Junta Electoral, Jorge Albarracín, habló con FM 90.1 Radio Andina y explicó cómo se trabajará para que el inédito formato no sorprenda a las y los votantes. "Se van a hacer campañas por TV, radio, redes, web y presencial. También estamos viendo algunas simulaciones para que se pueda simular como vota a través de páginas web y demás", indicó.

"También habrá asistencia en el centro de votación. Probablemente, antes de ingresar a las escuelas, haya una mesa con información", detalló el funcionario.

Albarracín relató cómo será el recorrido que deberán hacer las y los ciudadanos. "Se entrega el DNI a las autoridades de mesa. Ahora se va a dar una boleta en vez del sobre. Allí estarán todas las opciones. Uno se va a correr a un biombo para marcar la opción de su preferencia. En el primer casillero estará la opción lista completa. Si no le gusta la lista completa y le gustan candidatos individuales por categoría, deberá hacer la marca por categoría. Se dobla la boleta, se introduce la boleta en la urna y listo", mencionó.

Por otra parte, para agilizar el proceso, se espera que haya dos biombos por aula o autoridad de mesa, de manera tal que voten dos personas de manera simultánea.

Asimismo, advirtió que el escrutinio sería entre una hora y una hora y media más lento que lo habitual. "El cambio de sistema lleva una adaptación. En el desarrollo del acto electoral no debería haber mayores demoras, pero ahora se tiene que ir cantando voto a voto durante el escrutinio", sostuvo.

Elecciones legislativas 2021, voto, mujer sufragando, sufragio femenino, votar - 496890
Con el sistema de Boleta Única habrá un histórico cambio al votar.

Con el sistema de Boleta Única habrá un histórico cambio al votar.

Boleta Única: cómo votarán personas con identidad no binaria

En 2021 se sancionó el decreto 476/2021, que incorporó la posibilidad de optar por la nomenclatura "X" en el DNI y el pasaporte para reconocer identidades de género no binarias. La medida, que no llegó a volcarse a los comicios de ese año, tendrá su primera aplicación en estas elecciones.

"Hace varios años que no hay mesas discriminadas por sexo. La persona que tenga una identificación no binaria, en la medida que figura en el padrón, puede votar. Quien no figura, no puede votar", aclaró Albarracín.

De esta manera y como ya sucedió en otras jurisdicciones, se deberá esperar a la publicación de los padrones provisorios (en marzo estarían los de los comicios municipales) para conocer si quienes modificaron su identificación figuran de esa manera.

Embed

Te Puede Interesar