Segunda vuelta

Balotaje 2023: dónde voto en General Alvear

El departamento de General Alvear vuelve a las urnas por quinta vez en el año. Esta vez es para elegir presidente. Revisá el padrón electoral y más detalles.

Este domingo 19 de noviembre se celebra en Argentina el balotaje entre los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) para definir al presidente por los próximos cuatro años.

Para los vecinos de General Alvear representa la quinta (y última) vez que concurrirán a las urnas en el año, luego de las PASO y Generales provinciales y nacionales.

Abajo podrás buscarte en el padrón definitivo de General Alvear. Solo debe consignarse el Documento Nacional de Identidad y darle click a la validación. Luego hay que pulsar sobre el botón “buscar”.

Embed

Balotaje 2023: ¿quiénes pueden votar en General Alvear el 19 de noviembre?

Pueden votar los electores de este departamento que figuren en el padrón. Es importante señalar que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos de 18 a 70 años de edad. El voto es optativo para el caso de las personas que, al día de la elección, tengan 16 y 17 años; y más de 70.

Elecciones 2023: qué documentos son válidos para votar

Los documentos válidos para votar en las elecciones 2023 son:

  • DNI libreta verde y libreta celeste
  • DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”)
  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica
documentos para votar, elecciones 2023, paso 2023.jfif
Los documentos válidos para votar en el balotaje 2023

Los documentos válidos para votar en el balotaje 2023

Elecciones 2023: ¿Qué pasa si no figuro en el padrón?

Los ciudadanos que se encuentren habilitados para votar en las elecciones 2023 figuran en el padrón electoral que publicó la Justicia Nacional Electoral, y que es el documento fundamental para el balotaje del 19 de noviembre.

Los ciudadanos que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones 2023 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.

Quienes no se encuentren en el padrón 2023 deben presentarse en la Secretaría Electoral de su distrito para justificar que no figuraban en el Registro Nacional de Electores y así quedar exentos de cualquier sanción. De esta manera, quedará justificada la ausencia y no serán objeto de sanción económica o administrativa.

Te Puede Interesar