Leyes económicas

Alfredo Cornejo ya tiene Presupuesto y roll over para 2025

La Cámara de Senadores aprobó este martes el Presupuesto 2025, que incluye la refinanciación de vencimientos de deuda.

Por Sitio Andino Política

Este martes se dio sanción definitiva al proyecto de Presupuesto 2025 que presentó el gobernador Alfredo Cornejo en la Legislatura. La iniciativa fue aprobada por 33 votos a favor que aportaron los senadores radicales y la mayoría de los legisladores opositores.

También hubo tres votos en contra, los del PJ (Félix González y Helio Perviú) y del dirigente del Partido Verde, Dugar Chappel; y una abstención del senador peronista Gerardo Vaquer.

"Este presupuesto tiene un enfoque centrado en fomentar la inversión, promover el desarrollo sostenido y asegurar una administración responsable de la deuda pública, mientras proyecta un crecimiento económico moderado", destacaron desde el oficialismo.

prensupuesto votación.jpg

Los números del Presupuesto 2025

Las variables proyectadas para el próximo año son un crecimiento real del PBI en un 5%; variación interanual del IPC en diciembre de 2025, de 18,3%; y un tipo de cambio nominal al cierre del ejercicio 2025, de 1.207 ARS/USD, tal lo establecido por el Gobierno nacional.

El Presupuesto contempla recursos por un total de $4.025,5 mil millones – es decir, poco más de 4 billones de pesos - y gastos por un total de $4.024,7 mil millones de pesos, lo que representa un resultado superavitario en $0,8 mil millones.

En materia de obra pública, para 2025 se prevé que represente el 12% de los gastos totales, siguiendo con niveles de inversión pública por encima del promedio de las últimas dos décadas.

Este Presupuesto contempla continuidad de obras viales sobre distintas rutas de la provincia en zonas urbanas, suburbanas y rurales; infraestructura de salud, con inversiones previstas para la refacción de centros de salud y la ampliación de la infraestructura de los principales hospitales públicos; en materia de educación se proyecta un incremento real de la intervención en infraestructura escolar, con prioridad de salas de nivel inicial - jardín de 3 años -, primarias exclusivas y escuelas secundarias.

LO QUE SE LEE AHORA
La Libertad Avanza suma dirigentes y negocia con otros sectores. El oficialismo local abre el juego y espera.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.

Te Puede Interesar