Minería

Alfredo Cornejo anunció la creación de un distrito minero en Malargüe

En medio del Mendoza Day en Canadá, Alfredo Cornejo presentó a Malargüe como distrito minero occidental. El objetivo es atraer inversores.

Con la finalidad de buscar nuevos inversores en materia minera, el gobernador Alfredo Cornejo se encuentra de viaje junto a una comitiva en Canadá. En medio de la presentación del Mendoza Day, promocionaron a Malargüe como distrito minero.

"Como parte de nuestra agenda en Canadá, organizamos el evento 'Mendoza Day', en donde presentamos 'Malargüe Distrito Minero Occidental', herramienta creada para acelerar tiempos de aprobación de los proyectos, desburocratizando procedimientos y evitando repetición de estudios", dijo Alfredo Cornejo en sus redes sociales.

Así, indicó que se busca "dar respuesta a un largo y justificado reclamo de la comunidad de Malargüe, que tiene una declarada vocación territorial e historia en la minería y que hace muchos años ve frustrada su esperanza de desarrollar el sector".

En concreto, se trata de una iniciativa que tiende a unificar la evaluación de proyectos mineros de exploración en un zona determinada de Malargüe, donde existe un enorme potencial minero. En concreto, se trata de una iniciativa que tiende a unificar la evaluación de proyectos mineros de exploración en un zona determinada de Malargüe, donde existe un enorme potencial minero.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/alfredocornejo/status/1765149345861468477&partner=&hide_thread=false

El Gobernador detalló que se va a " crear un distrito del que ya tenemos informes ambientales que se están desarrollando de 20.000 kilómetros cuadrados. Allí, previa declaración de impacto ambiental, se pueden buscar los minerales críticos, estos que está necesitando el mundo para la transición energética, como es el cobre, entre otros, pero el cobre en particular”.

Sobre la elección de la zona ubicada en el departamento de Malargüe, y particularmente sobre el trabajo con el cobre, Cornejo señaló que para trabajar en esa región “no necesitamos modificar la ley 7722".

"Las restricciones que tiene esa norma sobre las sustancias que están prohibidas para ocupar en la minería no son ocupadas para extraer el cobre, con lo cual cumple la 7722”. Y añadió que en Malargüe “hay licencia social, hay recurso humano, hay una escuela secundaria de tecnicatura en minería, porque además toda esa población apoya la actividad minera en Mendoza”.

En términos generales, el departamento del Sur mendocino cuenta con más de 200 permisos mineros que, agrupados en proyectos individuales, podrán transitar una única gestión administrativa y con ello busca agilizar los procesos, pero sin dejar de obtener la ratificación legislativa.

Alfredo Cornejo en Canadá. Mendoza day.jpg

Minería en Malargüe: reforma al código procesal minero

Cabe recordar que este martes se presentó en la Legislatura Provincial, el Proyecto de Reforma del Código de Procedimiento Minero de Mendoza, que viene a sustituir al antiguo código del año 1945.

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, detalló que “lo que estamos buscando con esta modificación, con esta actualización del código de procedimiento minero, es traer beneficios reales y participación concreta de la ciudadanía”. Y añadió que “la legislación de 1945 no contemplaba ni los parámetros de sustentabilidad ambiental ni tampoco los de sostenibilidad social y económica”.

“Toda actividad productiva tiene que cumplir con esto, pero para que cumpla con esto, además de la participación y el incremento de los controles, para aportar de mayor músculo y de mayor recurso a la policía minera para que pueda realizar estos controles, requiere de transparencia”, señaló la Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza.

El plan estratégico “Pilares”

En la exposición del Mendoza Day, también se hizo mención al Plan “Pilares”, que fue presentado el jueves pasado en el 5º Foro de Inversiones y Negocios que se hizo en nuestra provincia. Se trata de un plan con el cual buscan convertir a Mendoza en un polo minero vinculado al cobre, siendo una hoja de ruta que conduce hacia el desarrollo de los proyectos mineros relacionados directamente al cobre.

La creciente demanda por minerales producidos sosteniblemente, que son fundamentales para la transición energética y el cambio tecnológico, generan una oportunidad única para atraer inversión de calidad que transforme a Mendoza en un protagonista de la minería moderna y sustentable y productor relevante de “cobre verde” y otros minerales.

cornejo canada mineria.jpg

Además, se detallaron avances del “Polo Logístico Minero Pata Mora”, el cual tendrá un presupuesto de más de $ 2.000 millones para iniciar con los proyectos ejecutivos que incluyen una línea de alta tensión, caminos y un polo industrial y de servicios en una zona troncal para las actividades mineras e hidrocarburíferas, en Malargüe, y muy cerca del Proyecto Minero Potasio Río Colorado.

"Pata Mora es el último pueblo de Mendoza, a la rivera del Río Colorado, en el límite entre Mendoza y Neuquén. Está enclavado en lo que hoy es el desarrollo minero más importante que tiene Mendoza, que es Potasio Río Colorado. También está estratégicamente localizado para comenzar a atender todos los proyectos de la franja. Allí tenemos un principio de infraestructura, donde estamos llevando un tendido eléctrico. Se trata de una inversión importante que va a realizar la Provincia”, explicó el gerente general de Potasio Río Colorado, Emilio Guiñazú.

También puede interesarte leer: Alfredo Cornejo anunció que buscará actualizar el Código Procesal Minero

LO QUE SE LEE AHORA
uxp pedira la interpelacion de petri por entrenamientos antidisturbios de la armada

Las Más Leídas

Proyecto mina Don Ernesto: cuándo y cómo será la Audiencia Pública
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Centro aduanero Paso Pehuenche en Laguna del Maule (Foto gentileza).
Créditos hipotecarios: cuál es el nivel de ingresos para acceder y montos de las cuotas
Incertidumbre y devaluación: ¿cuál es la situación de las cafeterías?

Te Puede Interesar