Alberto y Lula avanzaron en acuerdos comerciales bilaterales
El jefe de Estado y su par de Brasil mantuvieron una reunión tras el Encuentro de Presidentes de los Países de América del Sur, realizado en Brasilia.
El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro bilateral con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, quien indicó que se logró avanzar en las negociaciones sobre el financiamiento para exportar productos brasileños, mediante la creación de una línea de financiación del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
Durante la reunión, que se realizó al término del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur en Brasilia, Lula destacó los avances en las conversaciones sobre la posible financiación del BNDES para las exportaciones de tubos y láminas de acero brasileños, que se utilizarán en la etapa 2 de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Según indicó Presidencia en un comunicado, el mandatario brasileño indicó que ya no existen obstáculos legales para la intervención del BNDES y que Brasil avanzará en financiamientos para permitir la exportación de productos brasileños.
Además, precisaron que el país vecino financiará los tubos y chapas de acero producidos en Brasil para la segunda fase del gasoducto, cuyo financiamiento de hasta 600 millones de dólares le permitirá a la Argentina lograr el autoabastecimiento energético y exportar gas de Vaca Muerta a Brasil.
Siempre es grato volver a vernos, compañero @LulaOficial.
Hoy avanzamos en temas estratégicos como el financiamiento del @bndes para las exportaciones de tubos y láminas de acero que se utilizarán en la segunda etapa de construcción de nuestro #GasoductoNéstorKirchner. pic.twitter.com/cA1DB512sc
Los mandatarios también conversaron sobre mecanismos para profundizar la integración energética entre los países, recordando que ambos se han ayudado en los últimos años para enfrentar restricciones energéticas temporales.
Lula también celebró que Brasil podrá garantizar el suministro de energía eléctrica de fuentes térmicas a la Argentina en los próximos meses y expresó la expectativa de que el Gobierno argentino encuentre con los proveedores de su país precios y condiciones que impliquen el menor impacto para las divisas argentinas.
De esta manera, Argentina mejorará las condiciones de pago de las importaciones de energía eléctrica de fuente térmica extendiendo el plazo de pago de los actuales 30 días a 180 días generando un importante ahorro en divisas.
En ese marco, el presidente de Brasil manifestó la voluntad de su país buscar soluciones para mejorar las condiciones para futuras exportaciones de energía hidroeléctrica a Argentina.
Embed
Debemos incrementar el comercio y las inversiones entre nuestros países y establecer cadenas de valor regionales.
Nuestra voz debe proyectarse en el mundo. El diálogo es el camino para atender a las necesidades de nuestros pueblos y garantizar su bienestar integral. pic.twitter.com/adYddYqmGt
Asimismo, Lula expresó su satisfacción por las perspectivas de la visita de Alberto Fernández a Brasil el próximo 26 de junio, oportunidad en la que se celebrarán los 200 años de relaciones diplomáticas ambos países y se deberá aprobar el Plan de Acción para el Relanzamiento de la Alianza Estratégica entre las dos naciones.
Dentro de los diferentes instrumentos de cooperación bilateral que se están discutiendo, el mandatario brasileño expresó su satisfacción por la firma de protocolos de intenciones entre la Empresa Brasil de Comunicación (EBC) y tres empresas de comunicación pública de Argentina, que pronto pueden dar lugar a acuerdos de cooperación.