Rescataron más de 30 aves en una casa de Las Heras
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial hizo el trabajo con Fauna Silvestre de Recursos Naturales y Policía Rural. Tenían tramperos de aves.
Las jaulas y las aves que encontraron en la casa de Las Heras.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial realizó un operativo en conjunto y recuperaron unas 300 aves en una casa en el departamento de Las Heras. Trabajaron junto con el personal del Departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Recursos Naturales Renovables y la Policía Rural, tarea que permitió encontrar las aves silvestres que se encuentran protegidas por la legislación en materia de fauna de nuestra provincia.
Humberto Mingorance, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, destacó:“Continuamos trabajando intensamente en el rescate de fauna silvestre protegida en nuestra provincia. Durante este operativo, realizado en coordinación con la policía rural, se rescataron más de treinta aves”
Entre las especies identificadas se encontraban: siete cuchillos (Saltatora urantiirostris), yal negro (Rhopospina fruticeti), jilguero dorado (Sicalis flaveola), vira vira (Saltatricula multicolor), cabecita negra (Spinus magellanicus) , corbatita (Sporophila caerulescens) y comesebo andino (Phrygilus gayi) , entre otros.
El funcionario explicó que también se constató la tenencia ilegal de elementos prohibidos por la Ley de Fauna, como tramperos utilizados para la caza de aves.
Por su parte, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, puso en valor el compromiso ciudadano: “Es una gran ayuda la que la ciudadanía nos brinda realizando las denuncias correspondientes ante ilícitos de estas características. Tenemos un canal de comunicación abierto 24/7 en la página oficial donde cualquier persona puede alertar sobre la tenencia ilegal de fauna. También se puede realizar la denuncia telefónicamente”.
Cabe destacar que la Dirección de Recursos Naturales Renovables solicita a la población que, en caso de encontrar fauna silvestre en peligro o en tenencia ilegal, se debe avisar inmediato a la delegación de Dirección de Recursos Naturales más cercana a través del correo [email protected]. También se puede realizar la denuncia desde la página de la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial o llamando al 911 y contactar con Policía Rural.
“Es de destacar el creciente compromiso y responsabilidad de la población, ya que cada vez más personas se suman al cuidado y protección de la fauna silvestre en la provincia”, concluyó Melchor.