investigación

Cómo operaba la banda que producía cocaína en pleno centro

Los acusados de narcotráfico utilizaban una farmacia para obtener los precursores químicos y estirar la cocaína, actividad que realizaban en pleno centro.

Por Pablo Segura

La División de Lucha contra el Narcotráfico finalizó este viernes una de las investigaciones más importantes de los últimos meses al desbaratar una banda que operaba en pleno centro de la Ciudad y que producía cocaína con la vinculación directa de una farmacia y laboratorios.

Fue con 18 allanamientos que dejaron como resultado el secuestro de 19 kilos de cocaína, más de 300 semillas de marihuana, precursores químicos, dos armas de fuego, casi $7 millones –entre moneda local y extranjera- y tres vehículos, entre otros.

Como consecuencia de esto, siete personas fueron detenidas, entre ellas un farmacéutico y un bioquímico. Los detectives destacaron que varios de los sospechosos son familiares entre sí. Estos fueron identificados como Cesar R. (37), Carlos D. (47), Celia R. (46), Marco D. (20), Mario M. (61), Luis B. (39) y Claudio D. (41).

La banda tenía un comercio que era clave en el funcionamiento del clan: la farmacia Salta, ubicada en Buenos Aires y Salta del centro mendocino.

ladrillos cocaina secuestro.jpeg
Parte de la droga incautada a la banda acusada de narcotráfico.

Parte de la droga incautada a la banda acusada de narcotráfico.

El dueño de ese comercio, uno de los siete detenidos, tenía una “activa” participación en la organización y facilitaba precursores y sustancias químicas para el estiramiento de la cocaína, señalaron desde la policía de narcotráfico.

Con ese dato, los sabuesos comenzaron a realizar tareas de inteligencia y pudieron identificar el domicilio en el que los integrantes del clan producían y adulteraban la cocaína.

Esto era en Rioja al 2100 de Ciudad, en la Cuarta Sección, donde en la madrugada de este viernes la policía sorprendió a cuatro hombres mientras estiraban la droga. Allí incautaron 18 ladrillos de cocaína por un peso cercano a los 19 kilos. También incautaron precursores químicos.

Los cuatro individuos junto al dueño de la farmacia mencionada quedaron detenidos a disposición de la Justicia. En tanto que horas después se concretaron las dos detenciones restantes.

autos secuestro narcotrafico.jpeg
Los vehículos secuestrados en el marco de la investigación.

Los vehículos secuestrados en el marco de la investigación.

Ahora bien, producto de la pesquisa los detectives encontraron también productos de veterinaria que eran utilizados para la producción de la droga. “Esto demuestra la locura con la que se manejan estos delincuentes. Esa droga era consumida luego por mendocinos”, destacó el Jefe de Policías, Marcelo Calipo.

La investigación, que duró al menos nueve meses, contó con una importante participación del personal de Aduana y Afip. Es que en medio de la pesquisa, se analizaron los movimientos económicos que hacían los sospechosos identificados y así se pudo determinar que varias de las transacciones que hacían no podían ser justificadas.

Es por eso que en los allanamientos la justicia ordenó el secuestro de varios vehículos y bienes.

Ahora los siete sospechosos quedaron a disposición del Juzgado Federal 1. En los próximos días serán procesados, confirmaron fuentes judiciales.

Te Puede Interesar