8 procesados y 4 prófugos

Coimas en la Policía Federal: el rol de los detenidos

La causa por coimas en la Policía Federal ya tiene a 12 sospechosos identificados y podrían haber más detenciones.

Por Pablo Segura

El Juzgado Federal 3 de nuestra provincia avanza a pasos agigantados en la investigación de una organización criminal que tenía como objetivo pagar coimas a efectivos de la Policía Federal a cambio de liberar zonas para la venta ilegal de divisas, causa que ya tiene 8 detenidos y al menos 4 prófugos.

Entre el miércoles y este viernes, la policía realizó decenas de allanamientos en distintas casas del Gran Mendoza dejando como resultado la detención de 8 sospechosos, entre ellos, el Jefe de la Delegación Mendoza de la Policía Federal, Dino Rossignoli.

A partir de allí, la justicia comenzó a desarmar una organización delictiva que contaba con decenas de personas y que cada una de estas cumplía un rol, tal y como lo establece una asociación ilícita.

Según la hipótesis fiscal, esta estructura tiene dos líderes: Nicolás Bazán, uno de los propietarios de la joyería Stefano Cannella y su amigo Renzo González, quien fue detenido este viernes en el barrio Los Carolinos de Luján de Cuyo. A ambos se los procesó por ser líderes de una asociación ilícita.

Detrás de ellos, aparecen como miembros del clan Dino Rossignoli y el padre de Nicolás, Ernesto Bazán, también dueño de la joyería mencionada y recordado por ser uno de los gerenciadores de Independiente Rivadavia con La Rosa Azul -el mismo nombre tiene uno de los bares allanados en julio-.

Dino Rossignoli, jefe de la delegación de la Policía Federal detenido coimas.jpg
La captura de Dino Rossignoli destapó una mega causa por coimas en la Policía Federal.

La captura de Dino Rossignoli destapó una mega causa por coimas en la Policía Federal.

A estos se le suman al menos cuatro encargados de distintas cuevas que funcionaban en galerías céntricas y donde se concretaban la venta ilegal de divisas.

Todos estos están señalados por "asociación ilícita", en tanto que cada uno de ellos afronta otros tipos de delitos -dependiendo de cada situación-, como por ejemplo cohechos (coimas) y lavado de activos (compra de bienes con el dinero de dichos sobornos).

Entre los 8 detenidos e imputados que tiene la causa hay una contadora, que también fue apresada este viernes y que cumplía un papel fundamental en la organización.

Esta mujer, de quien se reserva su identidad por pedido de los investigadores, ayudaba a los principales sospechosos a usar el dinero obtenido producto de las coimas. "Les aconsejaba comprar tales bienes o abrir distintas sociedades", contó una alta fuente policial.

Allanamiento coimas policia federal.jpeg
La joyería Stefano Cannella, una de las supuestas

La joyería Stefano Cannella, una de las supuestas "pantallas" donde se comercializaban divisas.

Lo cierto es que a los 8 detenidos hasta el momento se suman al menos otros cuatro sospechosos que tiene pedido de captura y que no fueron detenidos este viernes.

Y como si esto fuera poco, los detectives esperan identificar a más integrantes del clan cuando analicen una larga lista de aparatos electrónicos que fueron incautados en todos los allanamientos de esta semana, como computadoras, celulares, pen drive y tablets, entre otros.

La investigación promete convertirse en una mega causa y que posiblemente derive en la detención de decenas de personas, varias de ellas, funcionarios policiales o empresarios que pagaban coimas para obtener beneficios.

LO QUE SE LEE AHORA
Accidente laboral en Maipú: un joven sufrió una grave lesión mientras manipulaba un tractor. 

Las Más Leídas

Millonario robo en el barrio Quintanilla de Guaymallén.
Sismo en Mendoza este martes 18 de marzo.
El objetivo detrás de las modificaciones establecidas a la Ley de Tránsito es agilizar trámites y reducir costos.
Accidente laboral en Maipú: un joven sufrió una grave lesión mientras manipulaba un tractor. 
Verónica Magallanes tenía 52 años. Una nueva víctima de femicidio en la provincia. 

Te Puede Interesar