Lucha Conta el Narcotráfico

Ciudad: allanamientos masivos en joyerías usadas como cuevas

Los dos detenidos utilizaban joyerías como pantallas para vender dólares y euros en Ciudad. Secuestraron más de $18 millones, autos, proyectiles y armas.

Dos hombres quedaron detenidos este miércoles al mediodía luego de una serie de allanamientos que se realizaron en distintos puntos de Ciudad y Luján. Se tratan de joyerías, un bar y dos boliches que eran utilizados de pantalla para vender y comprar dólares. En las "cuevas" secuestraron más de 12.000.000 millones de pesos entre pesos, dólares y euros. Además identificaron a 74 personas que cumplían diferentes roles para hacer funcionar la mecánica de la banda. Un estudio contable también fue alcanzado con las medidas. En las oficinas había muebles adaptados para ocultar el dinero.

cuevas, dólares, detenidos (4).jpg
Stefano Cannella y Vía Roma son las joyerías ubicadas en Ciudad.

Stefano Cannella y Vía Roma son las joyerías ubicadas en Ciudad.

La investigación, que demandó más de un año, y los allanamientos estuvieron a cargo de los policías de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de Mendoza, con la posterior colaboración de los trabajadores de la AFIP-DGA y con intervención del Juzgado Federal N° 3 Secretaría Penal E.

Se realizaron 22 allanamientos en domicilios particulares, y “cuevas” destinadas al intercambio de moneda extranjera, utilizando joyerías de pantallas, que operan bajo la razón comercial Stefano Cannella y Vía Roma en Ciudad.

cuevas, dólares, detenidos (3).jpg

Los responsables de estos lugares son dos jóvenes que, durante la pandemia y en la actualidad, incrementaron notablemente su patrimonio, adquiriendo vehículos y abriendo nuevos comercios bajo las engañosas fachadas.

Entre estos un bar denominado La Rosa Club, situado en calle Catamarca 53 de Ciudad y dos locales bailables destinados al “blanqueo de divisas”, uno de nombre homónimo al anterior, ubicado en el kilómetro 26 de la ruta 82 de Luján. Y otro conocido como Praga en calle Godoy Cruz 318, también en el centro mendocino.

cuevas, dólares, detenidos.jpg

La investigación fue iniciada hace un año, gracias al entrecruzamiento e investigación conjunta con AFIP-DGA, logrando corroborar los roles que cumplían cada uno en esta organización investigada, identificando los organizadores, “arbolitos”, testaferros y hasta personal que cumplía con la seguridad de los locales montados como pantallas.

Las medidas judiciales alcanzaron también dos estudios contables vinculados a los investigados, los que fueron allanados secuestrando documentación de interés conforme a la evaluación realizada por personal de AFIP-DGA.

cuevas, dólares, detenidos (2).jpg

De las siete joyerías allanadas, cinco de ellas contaban con lugares denominados “trampas”, consistente en paredes falsas, bajo fondos, y habitáculos ocultos en muebles confeccionados en forma artesanal con cierres electrónicos que permiten ocultar el dinero ante posibles medidas judiciales, por ello también se coordinó con Dirección de Inspección de Comercio de la Municipal de Capital, quienes procedieron a la clausura de seis locales por variación de rubro para el cual fueron habilitados.

El operativo arrojó como resultado la identificación de 74 personas que conforme a directivas quedaron vinculadas a la investigación

El detalle de los secuestrado

  • 4.100.000 pesos argentinos
  • 49.900 dólares estadounidenses
  • 7480 euros
  • 19 máquinas de contar dinero
  • 2 armas de fuego
  • 21 cartuchos calibre 9 mm
  • 41 equipos electrónicos
  • 11 equipos informáticos
  • 4 balanzas
  • 100 gramos de cannabis
  • 6 plantas de cannabis sativa
  • 2 dos de MDMA
  • 4 cartuchos vaporizadores de THC.

Se recuerda a la población que el número telefónico denominado “Fonodrogas” (0800 800 37642) con atención las 24 horas del día, son canales de comunicación totalmente anónimos a través de los cuales pueden manifestar denuncias sobre cualquier tipo de actividad ilícita relacionada con la Ley Nacional de Estupefacientes.

LO QUE SE LEE AHORA
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.

Las Más Leídas

¿Cómo será el invierno 2025 en Mendoza?: el tiempo según los expertos
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 21 de junio.

Te Puede Interesar