22 de octubre de 2025
{}
Los dueños siguen prófugos

Causa Megatecnología: crecen las denuncias por estafa y confirman prisión preventiva para una detenida

La Justicia dictó prisión preventiva para la cuñada del dueño prófugo de Megatecnología. La cifra de la estafa aumenta a 180 millones de pesos.

Por Carla Canizzaro

La reconocida empresa Megatecnología, dedicada a la venta de equipos de alto rendimiento y computadoras, fue denunciada en agosto por estafas. Las denuncias siguen creciendo, así como el monto total de la estafa. En la causa hay una detenida: la cuñada de Cristhian David Holguín Restrepo (34) dueño del negocio, quien se encuentra prófugo con su hermano.

Prisión preventiva para una la única detenida en la causa por estafas

Mientras sigue vigente el pedido de búsqueda y captura internacional para los hermanos colombianos acusados de la megaestafa en Mendoza, la única detenida, Heinrich, recibió la prisión preventiva por parte de la Justicia, a pedido de la fiscal de Delitos Económicos e Informáticos, Mariana Pedot.

megatecnología, estafa, mendoza
La reconocida empresa Megatecnología fue denunciada en agosto por estafas

La reconocida empresa Megatecnología fue denunciada en agosto por estafas

En diálogo con Sitio Andino, la abogada penalista Susana Soletti explicó que, si Heinrich va a juicio con las causas que se le atribuyen, podría recibir una condena de cumplimiento efectivo, es decir, no excarcelable.

Además, adelantó que próximamente se llevará a cabo otra audiencia con nuevas imputaciones y aseguró que “se pedirán más audiencias de prisión preventiva”.

Según las denuncias y declaraciones, Heinrich era quien atendía a los clientes y facturaba las compras, entre otras actividades relacionadas con la firma. En este sentido, Soletti manifestó que, desde agosto hasta la fecha, ya son 153 los denunciantes, mientras que la cifra de la estafa asciende a 180 millones de pesos.

Allanamiento en Megatecnología

La empresa fue desarticulada el viernes 20 de agosto tras una serie de denuncias en la Fiscalía de Delitos Económicos e Informáticos. En aquel entonces, la suma era de 14 millones de pesos, la cual aumentó con el correr de los meses y los avances en la investigación.

megatecnología, mendoza, estafa, policía de mendoza
La empresa fue desarticulada el viernes 20 de agosto tras una serie de denuncias

La empresa fue desarticulada el viernes 20 de agosto tras una serie de denuncias

El local estaba ubicado en Ciudad, y los efectivos lograron secuestrar alrededor de 70 equipos informáticos, entre computadoras, procesadores, discos duros, notebooks, placas y memorias RAM. Sin embargo, el dueño, Cristhian David Holguín Restrepo, oriundo de Colombia, logró fugarse de Argentina.

De acuerdo con los datos del Ministerio Público Fiscal, Holguín y su familia abandonaron el país el martes 19 de agosto, un día antes de que se conocieran las primeras denuncias en su contra.

Qué pasó con el local y la explicación de su dueño que se encuentra prófugo

Días previos a las denuncias, el dueño del local comercial ubicado en calle Catamarca de la Ciudad de Mendoza realizó un video que publicó en redes sociales, donde explicó la situación actual del negocio y “asumió su error”.

Cristian Olguín, oriundo de Colombia, actualmente se encuentra prófugo. El hombre creó Megatecnología en 2015 y comercializaba celulares, tablets y accesorios. "Fue poco a poco que fui llevando el negocio a lo que realmente me ha gustado, que son todo el tema de las computadoras", afirmó y agregó que en 2017 logró abrir el local en calle Catamarca.

Entre crisis y estabilidades, Olguín comentó que a partir de 2019 su local tuvo una gran repercusión y logró abrir tres sucursales: dos en Mendoza y una en Buenos Aires, con aproximadamente 40 personas trabajando. "Hubo un punto donde comenzamos a tener cada día menos ganancia. Se complicó mucho en los últimos 2 años, han sido años realmente difíciles y me costó mucho reducir esa estructura", comentó Olguín en el video.

"Ese fue uno de mis grandes errores porque esa estructura tan pesada que se formó, hizo que el negocio fuera inviable y es mi responsabilidad", agregó. A lo largo del video, el hombre expresó que cada vez le costaba más administrar el local comercial debido a que fallaba en pagos importantes, intentos de robos y la situación económica actual "no acompañaba mucho".

LO QUE SE LEE AHORA
El siniestro ocurrió en Carlos Paz y América de Godoy Cruz.

Las Más Leídas

Julieta Silva fue condenada por segunda vez en su vida. 
El siniestro ocurrió en Carlos Paz y América de Godoy Cruz.
Boleta única en las elecciones del 26 de octubre en Mendoza. video
Mañana de tensión en el hospital Gailhac de Las Heras. 
Los cuatro condenados en el juicio por la toma de rehenes en Almafuerte. 

Te Puede Interesar