22 de octubre de 2025
{}
advertencia

Cómo funciona la nueva estafa virtual en Mendoza

El Ministerio Público Fiscal alertó sobre una nueva modalidad de estafa virtual en la Provincia de Mendoza. Ya hubo cientos de damnificados.

Por Pablo Segura

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Mendoza emitió una advertencia sobre una nueva y recurrente modalidad de estafa virtual que afecta a usuarios mendocinos, donde los delincuentes utilizan la identidad y la imagen de empresas reconocidas para generar confianza y atraer víctimas a falsas oportunidades de inversión.

En este caso, la firma tecnológica Globant fue una de las marcas más utilizadas como fachada por los delincuentes. En ese sentido ya existen varias denuncias radicadas en las últimas semanas en la fiscalía de Delitos Económicos.

Cómo funciona la nueva estafa virtual en Mendoza

La maniobra consiste en crear sitios web que imitan de forma casi perfecta a los oficiales, incorporando logos, colores institucionales y nombres de directivos reales de la empresa.

A través de anuncios en redes sociales o motores de búsqueda, los estafadores dirigen a las víctimas hacia esas páginas falsas, donde ofrecen supuestos planes de inversión con rendimientos garantizados.

Una vez que la persona se registra y realiza una transferencia a una cuenta particular, los fondos desaparecen. En muchos casos, las plataformas muestran gráficos o saldos simulados para sostener la ilusión de que el dinero está generando ganancias, pero en realidad se trata de una operación fraudulenta.

Desde el MPF explicaron que esta estafa se ha vuelto particularmente frecuente en la Provincia de Mendoza, aprovechando el aumento de la actividad digital y la confianza de los usuarios en grandes compañías tecnológicas.

Los investigadores señalaron que los delincuentes adaptan sus estrategias de acuerdo con las búsquedas más comunes en internet y los intereses financieros de sus potenciales víctimas.

Las recomendaciones de los investigadores judiciales

Por eso, recomiendan verificar siempre que los sitios web correspondan a direcciones oficiales, desconfiar de las propuestas de inversión que prometen beneficios inmediatos y evitar transferencias a cuentas personales.

El Ministerio Público Fiscal recordó que cualquier ciudadano que sospeche haber sido víctima o testigo de una estafa virtual puede realizar la denuncia en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos o comunicarse con el portal institucional del MPF Mendoza.

La advertencia busca prevenir nuevos casos y reforzar la necesidad de extremar precauciones en un contexto donde las estafas digitales continúan creciendo en número y sofisticación dentro de la Provincia de Mendoza.

LO QUE SE LEE AHORA
Julieta Silva fue condenada por segunda vez en su vida. 

Las Más Leídas

El joven fue fundador de la comunidad de choferes y aficionados al transporte público
San Rafael lidera la innovación educativa en Argentina con dos escuelas reconocidas por Microsoft video
Julieta Silva fue condenada por segunda vez en su vida. 
El siniestro ocurrió en Carlos Paz y América de Godoy Cruz.
Boleta única en las elecciones del 26 de octubre en Mendoza. video

Te Puede Interesar