PROYECTO

Para evitar accidentes: buscan que se ponga en vigencia la escuela pública de conductores

La iniciativa es de la senadora de la UCR, Milagros Suárez quien propone la obligatoriedad de un curso teórico-práctico para sacar la licencia de conducir.

Por Marisa Alarcón

Diariamente las noticias sobre muertes en accidentes de tránsito copan las tapas de los medios de comunicación. Según un informe de la Asociación Luchemos por la Vida el año pasado murieron en Argentina 7485 personas a causa de accidentes viales, mientras que en Mendoza hubo 334 decesos a causa de esto.

Sin embargo parece ser que ni los controles viales, ni las campañas publicitarias alcanzan para generar el grado de conciencia que la sociedad necesita para tomar todos los recaudos necesarios a la hora de manejar. Es por eso que la senadora radical Milagros Suárez presentó un proyecto de resolución con la intención de que resulte eficaz para disminuir el número de víctimas.

En primer lugar la legisladora propone que se ponga en vigencia, tal como lo estipula la ley de tránsito Nº 6082, la creación de una escuela estatal de educación vial y manejo defensivo, lo que permitiría una verdadera capacitación en la conducción y en la circulación por la vía pública.

Hoy la categoría B-1 de conductores (autos y camionetas) para obtener la licencia de conducir solo tienen que  rendir un examen teórico y uno práctico. En cambio la categoría profesionales debe realizar un curso, cumplir con la asistencia y la aprobarlo.

Es por eso que la senadora propone la obligatoriedad de un curso teórico práctico para todos los que quieran obtener la licencia de conducir. Actualmente existe la opción de realizar el curso pero en escuelas privadas de manejo cuyos costos van desde los $1000 en adelante.

“Queremos un curso intensivo y obligatorio que les de a las personas la noción de lo que es manejar un auto, que los jóvenes realmente tomen conocimiento de las leyes de tránsito. Los accidentes ocurren por cuestiones humanas”, sostuvo Suárez.

Te Puede Interesar