"Mirar para cuidar"

Las agrupaciones Militancia Social y La Discépolo ya realizaron controles de precios en Mendoza

Adelantándose a los anuncios de Cristina Kirchner, los militantes visitaron varios supermercados de Guaymallén, Capital y Godoy Cruz, donde compararon valores y concientizaron a la población.

Por Leandro Abraham

El anuncio de Cristina Kirchner sobre el lanzamiento del plan “Mirar para cuidar”, que significa, ni más ni menos, que un control militante a los supermercados es una novedad para los mendocinos en general, pero no para los militantes. Es que hay dos agrupaciones locales, Militancia Social y La Discépolo, que ya vienen realizando este tipo de medidas desde hace un par de meses.

Unos 20 militantes recorrieron 7 supermercados del Gran Mendoza.

Así, según explican desde las agrupaciones, la idea de salir a controlar los precios surgió pocos días después de que se anunciara el primer congelamiento de precios, fecha en la que concurrieron a 7 supermercados de Guaymallén, Capital y Godoy Cruz.

“Fuimos a Walmart, Carrefour, Vea, Libertad y Jumbo. Entramos, sacamos fotos de los precios y repartimos folletos a los ciudadanos para que sepan cómo defender sus derechos”, explicó Rafael Moyano, funcionario del ministerio de Desarrollo Social y referente de Militancia Social.

10 días después de la primera visita los militantes volvieron a concurrir a los supermercados con una lista confeccionada por ellos mismos para comparar que efectivamente los precios estuvieran congelados, algo que, según explicaron, se cumplió.

“Hicimos un relevamiento con la canasta básica y, en primera instancia, comprobamos que no hubo aumento de precios”, explicó uno de los militantes.

En cuanto al “modus operandi” los referentes de Militancia Social explicaron que concurrían al comercio en un grupo de unas 20 personas y, tras pedir permiso en el local (algo que siempre fue concedido) entraban a realizar su tarea de control. Además, otros jóvenes “K” permanecían en la puerta “panfleteando” a los compradores.

La gente de Militancia Social sacó sus propias fotos de los precios de los productos.

De esta manera, los militantes destacaron que tras dos visitas a los supermercados y comprobar el cumplimiento del acuerdo decidieron comenzar a visitar los comercios cada 30 días, fecha que se cumplirá el próximo 5 de junio, por lo que los activistas políticos volverán a realizar los controles.

Los militantes repartieron folletos en los supermercados. En la foto, activistas de Militancia Social en el Walmart de Guaymallén

Finalmente, los militantes aclararon que, lógicamente, están de acuerdo totalmente con el anuncio presidencial y están dispuestos a participar de los controles cuando desde Buenos Aires les envíen mayor información sobre cómo serán.

   

LO QUE SE LEE AHORA
Las novedades sobre las paritarias en la provincia de Mendoza.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar